Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El petróleo es un recurso no renovable, valioso y requerido en todo el mundo
14:14 lunes 20 abril, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- El petróleo es un recurso no renovable, valioso y requerido en todo el mundo. Diversos factores inciden en su precio, y al mismo tiempo, éste influye en los grandes movimientos económicos y políticos. ¿Quién decide el precio del petróleo?, ¿Cómo se calcula?, te lo decimos a continuación. OPEP
En la década de los años 60 -durante una conferencia en Bagdad entre el 10 y el 14 de septiembre de 1960-; Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita, Libia, Indonesia y Venezuela, entre otros, fundaron la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para establecer reglas al momento de fijar los precios del recurso. Si lo pensamos, precios demasiado bajos son una ventaja para los importadores y una tragedia para los exportadores. Actualmente, la OPEP está conformada por Arabia Saudí, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela), el resto son Argelia, Angola, Ecuador, Libia, Nigeria, Catar, Gabón, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos. El principal factor que fija el precio del petróleo es la oferta y la demanda.
En ese sentido, eventos geopolíticos como cuando se descubren nuevos yacimientos, hay escasez de crudo, guerras, huracanes y/o tragedias naturales; y pérdida del recurso al transportar el petróleo hacen que los movimientos en las bolsas influyan en su valor por barril. No todos los países productores de petróleo pertenecen a la OPEP, México entre ellos. También existe la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); pero también están condicionados por los acontecimientos económicos internos y externos. China, Europa y Estados Unidos son los principales consumidores del recurso, y también, lo que sucede en sus territorios implica variaciones en el valor del crudo.
-- DINERO EN IMAGEN
FOTO: PEXELS