Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala secretario de Finanzas que hasta el momento no se ha recibido una indicación por parte de las autoridades sanitarias para el cierre de oficinas, de ser así, evaluaría aumentar sus fechas de pago.
18:25 sábado 14 marzo, 2020
San LuisEn el eventual caso de que por indicaciones de las autoridades sanitarias solicitarán el cierre de oficinas por el coronavirus, se evaluaría aumentar las fechas de pago para evitar las multas y recargos de los contribuyentes comentó el Secretario de Finanzas de Gobierno del estado Daniel Pedroza Gaytan. Indicó que, hasta este momento no se ha recibido una indicación por parte de las autoridades sanitarias para el cierre de oficinas o alguna otra medida por el coronavirus. “En el eventual caso que tuviéramos que cerrar las oficinas, y que esto evolucionara hacia una situación de medidas restrictivas mayores, veríamos la posibilidad, que ahorita no podemos concluir que así será, de ampliar los plazos de pago, para que la gente no tenga una fecha límite, y la posibilidad de caer en incumplimiento, recargos y multas” Señaló que, la ciudadanía también puede realizar sus pagos a través de mecanismos alternativos como el pago en línea, en bancos o tiendas de autoservicio para no saturar las oficinas, pues indicó que está es una época importante para el pago de contribuciones vehiculares. “Sobre todo porque está es una época importante de afluencias en las oficinas porque es el periodo de pago de las contribuciones sobre todo vehiculares, que sepan también que existen otros mecanismos alternativos para el pago a través de la página de la Secretaria de Finanzas, se puede hacer pagos a través de internet”. Señaló que la secretaria de salud cuenta con un presupuesto en el que existen previsiones para atender ciertas contingencias, esperando que sea suficiente para este caso, pues de no ser así, dada la gravedad del problema, se buscaría hacer reclasificaciones de conceptos. “En estos momentos de incertidumbre económica a nivel mundial, como consecuencia en mayor medida por la contingencia sanitaria, la entidad cuenta con una fortaleza financiera que le permitirá afrontar los retos venideros de una manera solvente y responsable, siempre poniendo como prioridad el bienestar de los potosinos”.