Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Chihuahua solicitará a la Administración de AMLO que desista de la controversia con la que la Corte suspendió investigaciones contra EPN
08:15 miércoles 31 octubre, 2018
México
El Gobierno de Chihuahua pedirá a la próxima Administración federal que desista de la controversia con la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió cualquier investigación contra el Presidente Enrique Peña Nieto. "Solicitaremos al Presidente electo (Andrés Manuel) López Obrador que cuando entre en funciones se desista de la controversia", indicó el Consejero Jurídico del Estado de Chihuahua, Jorge Espinoza. El funcionario estatal mencionó que cuentan con cinco días hábiles para presentar dos recursos en contra de la admisión de la SCJN, que ordenó suspender de manera indefinida cualquier investigación o imputación penal contra Peña Nieto y su Gabinete, por el caso del desvío de 250 millones de pesos al PRI. La notificación oficial al Gobierno de Chihuahua la realizaron ayer, por lo que contará a partir de esta fecha. Los recursos que presentará la Consejería Jurídica de Chihuahua serán un recurso de reclamación por la improcedencia de la suspensión, y otro de queja por la violación a la secrecía de las investigaciones, ya que se piden copias de toda la investigación ministerial. Espinoza aseveró que no es normal que la SCJN haya concedido la suspensión, que derivó de una controversia constitucional presentada el pasado 11 de octubre por el Consejero Jurídico de la Presidencia, Misha Granados, contra órdenes de aprehensión, arraigo, citatorios, averiguaciones o carpetas de investigación de la Fiscalía estatal contra funcionarios federales. La SCJN admitió a trámite el recurso y suspendió cualquier acción legal que haya iniciado el Gobierno de Javier Corral contra el Ejecutivo federal, al no estar claro si es la jurisdicción estatal la que debe llevar a cabo dichas indagatorias. El recurso fue presentado luego de que el 28 de septiembre Corral advirtiera que la acción de la justicia alcanzaría al Presidente Peña Nieto por no haber actuado contra César Duarte. Duarte es el principal objetivo en la investigación que originalmente llevó a la cárcel a Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Gutiérrez fue procesado por la Fiscalía de Chihuahua por el desvío de 250 millones de pesos a través de una triangulación desde la Secretaría de Hacienda hacia el área educativa de la Administración del ex Gobernador César Duarte y posteriormente hacia las campañas del tricolor en 2016. Sin embargo, Gutiérrez fue exonerado en septiembre por un juez federal al sobreseerse el caso luego de que la PGR atrajo el caso y no presentó acusación penal en su contra. -- Reforma