Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los beneficios que da una curul y la extensa lista de partidos políticos ha generado la centenaria lista al puesto de elección popular
00:23 jueves 25 febrero, 2021
San LuisLa dieta superior a 100 mil pesos, los amplios beneficios laborales y la basta oferta de partidos políticos ha ocasionado un prolífica lista de aspirantes a las curules locales para conformar la LXIII Legislatura. Se registraron 122 fórmulas de candidaturas a diputaciones locales de mayoría relativa en San Luis Potosí ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), de las cuales 61 son fórmulas de hombres y 61 son de mujeres, es decir hay paridad del 50-50, según datos de este órgano electoral. Solo 15 de las 122 fórmulas llegarán a una curul en el Congreso del Estado. En total fueron 244 personas registradas, tomando en cuenta que cada fórmula registra a un propietario y a un suplente. Cinco de las fórmulas son de reelección, las cuales son encabezadas por: Rubén Guajardo Barrera (PAN), Héctor Mauricio Ramírez Konishi (PRI), Laura Patricia Silva Celis (PRI), Alejandra Valdés Martínez (Morena) y Ricardo Villarreal Loo (PAN). Los partidos que más candidatos y candidatas postularon fueron Movimiento Ciudadano, Morena, Nueva Alianza, Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México, que postularon 15 candidatos y candidatas cada una, al no ir en alianza ni coalición. El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) postularon ocho candidatos cada uno, dado que estos partidos van en la coalición “Juntos haremos historia”, únicamente van solos en el distrito X. El PT postuló a cuatro hombres y cuatro mujeres, pero el Partido Verde postuló a cinco hombres y tres mujeres; en los distritos de la coalición van 7 hombres y 7 mujeres. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) postuló siete candidatos y candidatas; el Partido Acción Nacional (PAN) tuvo seis; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvo una y Conciencia Popular tuvo una candidata. Estos cuatro partidos van dentro de la coalición “Sí por San Luis”, en la cual se postularon siete hombres y ocho mujeres. También hay un candidato independiente por el distrito V. El 16 de marzo, las 15 comisiones distritales electorales del Ceepac aprobarán los dictámenes de las solicitudes de registro a diputados locales y el 30 de marzo se ordenará la publicación en el Periódico Oficial, fecha en la que ya serán oficialmente candidatos y candidatas para, el 4 de abril, iniciar el periodo de campañas.