Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Argumenta el diputado promovente que la extorsión en sus diferentes modalidades, es un delito que "ha aumentado dramáticamente en los últimos años en nuestro país", sobre todo en la región Huasteca
14:59 martes 6 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (06 marzo 2018).- El diputado Juan Antonio Cordero Aguilar presentará una iniciativa de reforma al artículo 95 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de que quienes sean hallados culpables por el delito de extorsión no puedan evitar la cárcel, de acuerdo a la gaceta parlamentaria de la próxima sesión ordinaria. En su exposición de motivos el legislador detalla que la extorsión en sus diferentes modalidades, es un delito que "ha aumentado dramáticamente en los últimos años en nuestro país, asociado a los diferentes problemas que las políticas de seguridad pública enfrentan a nuestro país", sobre todo en la región huasteca. Manifiesta que con las reformas recientes en materia penal federal, la extorsión no se considera un delito grave, y por lo tanto no amerita prisión preventiva y oficiosa señalada en el Código Nacional de Procedimientos Penales, ni se cataloga en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, facilitando que quienes cometan el delito puedan esquivar la acción de la procuración de justicia. Por esos motivos, explica con esta reforma al Código Penal del Estado de San Luis Potosí, se permitiría que las sentencias por el delito de extorsión incluyeran el encarcelamiento, por medio de la no concesión del beneficio de la suspensión condicional de la pena de prisión. “Es un delito que causa daños a la economía de los ciudadanos, lacera la percepción de seguridad y del Estado de Derecho en el país y, por otro lado, el que comete el delito puede obtener ingresos de forma rápida y con pocas probabilidades de enfrentar consecuencias. Por lo tanto, es una conducta delictiva que causa daños a la sociedad y grandes beneficios a quien lo comete”, expone.