Vínculo copiado
Dirigentes panistas sugieren que el candidato frentista recorra las calles y realice eventos al aire libre para visibilizar sus propuestas
08:42 sábado 2 junio, 2018
MéxicoDirigentes panistas recomendaron a su candidato presidencial salir a la calle y hacer campaña al aire libre. A un mes de los comicios del primero de junio, la Comisión Permanente del blanquiazul sesionó y realizó un exhaustivo análisis del curso que ha tomado la campaña de Ricardo Anaya, cuyas actividades al aire libre se redujeron en el segundo mes de proselitismo y se concentraron en espacios cerrados. "A Ricardo le va muy bien en foros especializados, la verdad, pero la Comisión Permanente hizo un llamado al comité de campaña y a sus estrategas -el candidato hace lo que le dice su equipo- a que favorezcan la visibilización de Ricardo en espacios abiertos, al aire libre", detalló la ex dirigente Cecilia Romero. -¿Hay algo que corregir en la campaña? -El tema de redoblar nuestra presencia en tierra, sobre todo, aprovechando el hecho de que todas las campañas se relanzaron, reforzar el acompañamiento de la campaña presidencial y hacer tierra: el toque final de estar en la calle, de visibilizar más las propuestas de nuestro candidato. El concepto de bregar por "tierra" incluye visitas domiciliarias, reuniones con vecinos y la "detección de simpatizantes". El ex Gobernador morelense Marco Antonio Adame, integrante del cuarto de guerra del abanderado de la coalición Por México al Frente, explicó que tras la revisión de las "distintas áreas de acción de la campaña" se hizo hincapié en la necesidad que hay de consolidar el voto duro, el que recae en la militancia y en los simpatizantes. "Es el esfuerzo de cohesión del partido Estado por Estado, comité por comité, estructura por estructura, y también todas las acciones que de allí se derivan para mantener con información y de expectativa alta de triunfo alta a militantes y simpatizantes", explicó. Adame reveló que en el cónclave panista revisaron también las advertencias que han expresado prominentes empresarios en contra del populismo. Se valoró, dijo, el respeto que debe haber a la libertad de expresión de todos los liderazgos empresariales. "Que están exhortando al voto razonado, algo que es un derecho que no violenta ningún ordenamiento", argumentó el morelense. -- Reforma