Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Estado mantiene una deuda por 22 mil mdp, lo que ha complicado el pago de diversas deudas, reconoció José Luis Ugalde Montes
07:18 martes 31 octubre, 2017
San LuisEl estado de San Luis Potosí mantiene una deuda pública de 22 mil millones de pesos hasta septiembre del 2017, con lo que ha sido difícil pagar a los diversos sectores en los que se mantiene deuda, sostuvo José Luis Ugalde Montes, titular de la Secretaría de Finanzas, durante se comparecencia ante el Congreso del Estado, realizada este lunes.
Durante su presentación, Ugalde Montes refirió ante los congresistas que San Luis Potosí ocupa el 24 lugar en el país en materia financiera, es decir entre los 9 últimos lugares a nivel nacional. Indicó que al cierre del año 2016, los ingresos estatales crecieron en 7.3% con respecto al ejercicio anterior y particularmente la recaudación local creció en un 16.7%. Indicó que el comportamiento de egresos del ejercicio 2016 se redujo el gasto de operación en 115 millones de pesos del servicio de la deuda y se logró incrementar el crecimiento de 341 millones de pesos, además de un incremento de recursos de 5 mil 224 millones de pesos. Agregó que hasta el tercer trimestre del 2017, se mantiene un control del gasto de operación presentando niveles de ejercicio del 55% del total del presupuesto modificado. Igualmente señaló que durante este ejercicio fiscal se tuvo un incremento del 17% por concepto de impuestos. Respecto a la utilidad que ha tenido el invernadero de Santa Erita y El Huevo indicó que se han obtenido utilidades entre 2015 y 2016, por 23.5 millones de pesos; mientras que en el ciclo de 2016 y 2017 se dieron utilidades por más de 53 millones de pesos. Ugalde Montes comentó que a partir de este año se instrumentaron medidas de reducción del 15% del salario de funcionarios de primer nivel, se congeló la plantilla autorizada y se redujo el gasto de combustible a vehículos operativos y se redujo el gasto en servicios básicos que ha generado un ahorro de 115 millones de pesos. En cuanto a la deuda del sector educativo, el funcionario expuso que asciende a 4 mil 537 millones de pesos, de los cuales se han logrado pagar mil 485 millones de pesos, mientras que la deuda para el ISSSTE señaló que se espera que en un término de 7 u 8 años se logre sanear. Por otro lado, señaló que no sería viable etiquetar en el Presupuesto de Egresos del 2018, un recurso para el pago de adeudos a pensionados y jubilados, toda vez que consideró que ha sido una partida que ya se consideró y no se pagó. En otros temas, el secretario de Finanzas también fue señalado por el diputado José Luis Romero Calzada sobre sus aspiraciones políticas, como la Senaduría para el 2018 y cuestionó sobre quién quedaría en su lugar, sin embargo, Ugalde Montes se dirigió al legislador aclarando que no sería un tema de la comparecencia.