Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a alcanzar una producción de 2 millones 600 mil barriles diarios
16:06 sábado 8 septiembre, 2018
MéxicoEl Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se planteó la meta de que, al final de su sexenio, Pemex produzca 2 millones 600 mil barriles diarios de petróleo crudo. Esa cifra es equivalente al promedio de producción de 2009, de acuerdo con datos oficiales de Pemex. Tras una reunión con empresarios petroleros en Tabasco, López Obrador refirió que, en la actualidad, la empresa productiva del Estado obtiene aproximadamente un millón 800 mil barriles. Afirmó que, para recuperar la producción de crudo, se destinará una inversión pública de 140 mil millones de pesos. "Ya se tiene una proyección, Octavio (Romero, futuro director de Pemex) tiene ya ese plan, nosotros lo que queremos es llegar a finales de sexenio a una producción de cuando menos 2 millones 600 mil barriles, es decir, aumentar 800 mil barriles de la producción actual a finales del sexenio", refirió. Aseguró que su plan involucra un manejo racional al ser una energía no renovable. "No queremos extraer de más petróleo porque es la herencia que le vamos a dejar a la nueva generación". En compañía de Romero, así como de Rocío Nahle, próxima Secretaria de Energía, y Adán Augusto López, Gobernador electo de Tabasco, López Obrador aseguró que todavía existen reservas de petróleo en tierra y en aguas someras que serán aprovechadas. Aclaró que su plan consiste en explotar los yacimientos pertenecientes a Pemex, y no en la licitación para la exploración y explotación de hidrocarburos. "Vamos a extraer el petróleo en las áreas que corresponden a Pemex y que tienen que ver con campos de tierra y de aguas someras; esas plataformas que están sin ocupación van a volver a tener trabajo", dijo. Afirmó que se lanzarán licitaciones para que concursen empresas especializadas en perforación de pozos. Indicó que se dará prioridad a las compañías nacionales sobre las extranjeras. "La inversión pública va a ser para extraer petróleo en las áreas reservadas a Pemex, y para extraer el petróleo en estas áreas se requiere llevar a cabo convenios o contratos con las empresas que siempre han trabajado con Pemex para la perforación de los pozos o para intervenir pozos que ya no tienen mucho vigor, mucha capacidad, pero que pueden aportar petróleo con procesos de inyección de sustancias, de todo el procedimiento que ahora se utiliza y que llaman de producción secundaria", planteó. El Presidente electo dijo que se someterán a revisión 107 contratos asignados a empresas privadas durante las licitaciones de las rondas. "Mi compromiso es que se revisen esos 107 contratos que tienen que ver con concesiones para extraer petróleo, la mayoría de ellos todavía no están funcionando, no hay inversión", sostuvo. El empresario de Oil And Gas Alliance, Ricardo Ortega, inidicó que previo a las licitaciones se trabajará en Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. "Habrá una segunda reunión de manera permanente con el próximo director de Pemex Octavio Oropeza quien se vio abierto con estas charlas... hace 18 años no teníamos una reunión cómo está", señaló el empresario. -- Reforma