Vínculo copiado
Les da 72 horas para abandonar ese país
08:53 lunes 30 diciembre, 2019
MéxicoBolivia expulsa a la embajadora de México, María Teresa Mercado, y al cónsul español Álvaro Fernández, junto con la encargada de negocios de la embajada de España, Cristina Borreguero. Les da 72 horas para abandonar ese país. En su cuenta de Twitter, la Presidencia, a cargo de Jeanine Áñez, informa: “@JeanineAnez declara personas no gratas a embajadora de #México, María Teresa Mercado, a la encargada de negocios de la embajada de #España, Cristina Borreguero, y al cónsul de ese país, Álvaro Fernández. Tienen 72 horas para abandonar el país”.
“El gobierno constitucional que presido ha decidido declarar personas ‘no gratas’ a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, a la encargada de Negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero; al cónsul Álvaro Fernández y al grupo de presuntamente diplomáticos encapuchados y armados”, dijo la presidenta Jeanine Áñez en una declaración de prensa.
Conflicto en embajada
Días atrás, la encargada de negocios de España visitó la Embajada de México en La Paz y tras protestas del gobierno boliviano, Madrid negó que esa visita “pudiera tener como objetivo facilitar la salida de personas que se encuentran asiladas” en esa sede diplomática. El gobierno de Bolivia denunció que la diplomática española llegó “acompañada de encapuchados presumiblemente armados que intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestinamente a la embajada de México en La Paz”, donde están asilados nueve altos cargos del depuesto presidente Evo Morales. La canciller boliviana Karen Longaric, denunció “abuso y atropello a la soberanía” de su país y anuncio una queja formal a España. Tanto México como España informaron por separado que la visita de la diplomática española Cristina Borreguero era “de cortesía”, y rechazaron un supuesto plan secreto para sacar a los asilados a quienes el gobierno boliviano negó entregar un salvoconducto y les inició una demanda penal por “sedición, terrorismo” y fraude electoral en las recientes protestas que derivaron en la renuncia de Morales el pasado 10 de noviembre. -- NOTICIEROS TELEVISA Con información de Presidencia Bolivia
FOTO: TWITTER