Vínculo copiado
Grupo de Investigación de Mamíferos Marino presentaron los resultados del estudio y el impacto del turismo
04:08 jueves 16 septiembre, 2021
JaliscoLos biólogos Iyari Espinoza y Roberto Moncada presentaron a la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) los resultados del estudio “Análisis la ballena jorobada en Bahía de Banderas y el impacto del turismo”, con el que se busca estimar, principalmente, la abundancia poblacional de la ballena jorobada en la región y los efectos que causan las embarcaciones turísticas en su comportamiento. Luego de conocer los resultados del estudio, el director general de la OVC, Marc Murphy, refrendó su compromiso con el cuidado y conservación de los mamíferos marinos, no solo por lo que son —un recurso natural muy preciado—, sino por lo que representan en la actividad turística del destino. Iyari Espinoza, quien también es investigadora y doctorando del Centro Universitario de la Costa (Universidad de Guadalajara), dio a conocer los resultados de un primer año de muestreo en la bahía de Banderas, correspondiente a una primera etapa, de tres, que se desarrollarán en los próximos dos años. Durante su intervención, indicó que es imperante buscar un beneficio mutuo, es decir, no solo se trata de beneficiar a los prestadores de servicios turísticos, sino también a los cetáceos. Además de los puntos principales ya mencionados, agregó, con el estudio también se pretende evaluar el contenido de la información que los guías brindan a los turistas, para a su vez poder hacer recomendaciones que reduzcan el impacto que las prácticas de observación pueden tener sobre las ballenas, y de esta manera mejoren la calidad de su servicio.