Vínculo copiado
El actual gobernador del Banco de México, ha podido mantener un tipo de cambio estable y un control a la inflación durante los últimos meses
00:03 lunes 11 febrero, 2019
ColaboradoresEl contrapeso político en el México de hoy no existe, a falta de un balance necesario, Banxico se ha posicionado como una entidad coherente, responsable y capaz de administrar su autonomía sin la influencia de una transformación que requiere de una economía sana.
Alejandro Díaz de León, actual gobernador del Banco de México, ha podido mantener un tipo de cambio estable ( beneficiado por la depreciación del dólar…) y un control a la inflación durante los últimos meses; nombrado como Banquero Central del Año por la revista LatinFinance, es premiado por una política monetaria congruente con una réplica a la famosa cuarta transformación y el liderazgo necesario en un barco que navega contrario a un gobierno popular y desordenado. Recuerdo como el anuncio de la salida de Agustin Carstens a finales del 2017 generó un mar de comentarios. Cambiar Banxico por una gerencia general del Banco de Pagos Internacionales, era una nota evidente de desconfianza, de tiempos difíciles y de un “sálvese quién pueda” dónde Alejandro Díaz de León tomaba un timón hacia tempestades que hoy se confirman. Ya ha pasado tiempo y el balance ha sido positivo: el cierre de año electoral, temas como aeropuerto, petróleo, ProMéxico y el fatídico pronóstico del FMI para las perspectivas de crecimiento del país, han dado la oportunidad a Banxico de demostrar su capacidad de reacción. La Junta de Gobierno del Banco Central ha tomado la acertada decisión de mantener sin cambio la tasa de interés; tras meses seguidos de subida, parece que esta medida puede valorarse como un fomento hacia la inversión ( aún con tasa elevada y poco competitiva ). Inversionistas ven en un futuro una subida mayor, no estamos en el techo y posiblemente sea un tiempo valioso para todos los que requieren deuda, los incrementos se darán y puede ser un espacio para la decisión en el mercado. El timón se ha tomado con firmeza, se siguen frenando situaciones que golpearán con dureza la economía nacional, un panorama con importantes riesgos de mediano y largo plazos afectando las condiciones macroeconómicas, la capacidad de crecimiento y el proceso de formación de precios en la economía… y Banxico sigue siendo autónomo y responsable sin ceder a las propuestas utópicas de un gobierno dedicado a la ocurrencia. Al inicio de esta administración, fucionarios de Banxico adelantaron salidas ante los cambios gubernamentales, afortunadamente quedaron los suficientes para dar congruencia y saber en estos tiempos difíciles. Banxico pudo aguantar la tormenta, ningún viento será favorable para el que no sabe a qué puerto se encamina… lo que se ha hecho hasta ahora considérelo un milagro! Javier Rueda
@ruedac
www.javierrueda.mx