Vínculo copiado
Este año preparan las capacitaciones y procesos para alcanzar el nombramiento, lo que permitirá al rastro de Peñasco acceder a nuevos mercados que ahora no tiene
18:18 viernes 24 enero, 2020
San LuisSe espera que el rastro de Peñasco en este año cumpla con los requisitos en materia de procesos y limpieza para poder solicitar al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) el convertir este rastro a Tipo Inspección Federal comentó el director del Rastro municipal, Jorge Miguel Martínez Soto. Alcanzar el Tipo Inspeccion Federal permitirá al rastro acceder a nuevos mercados que ahora no tiene el municipio, el cual cuenta con una capacidad para 300 reses, teniendo una capacidad de matanza de 500 diarias, sin embargo, se tiene un promedio de sacrificio de 65 a 68 cabezas por día. Dentro de este proceso ya está capacitando al personal en materia de protección civil, mientras que la Comisión Estatal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris) la próxima semana les impartirá cursos de manufactura y procesos para alcanzar la certificación. “El que sea rastro TIF depende principalmente de la manera de trabajar, y se refiere a esto a los procesos y a la limpieza que llevemos, eso prácticamente lo que necesitamos cumplir para presentar nosotros ante SENASICA la solicitud, esperemos que este año quede el que los procesos cumplen para que después no lo rechacen”.