Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sostuvo que aún se espera la designación de recursos para el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
18:52 miércoles 25 julio, 2018
San LuisEn la delegación de Bocas han surgido grietas que llegan a medir hasta 200 metros de longitud, el titular de Protección Civil en la capital, Félix Herrera, sostiene que esta situación ha sido causada por el abuso en la extracción del agua en esta comunidad lo que ha dejado una sequía que afecta directamente en las zonas agrícolas, En entrevista para Imagen Informativa, indicó que con base en los datos recabados por Protección Civil Municipal en el Atlas de Riesgos, se tiene conocimiento de que la mayor parte de las grietas encontradas en la delegación se ubican en zonas agrícolas, agregó que también se han presentado en algunos hogares de ciudadanos, lo que en respuesta se han reubicado las familias en algunos casos. Aseveró que las grietas han sido provocadas por el abuso de los pozos que se han creado desde los años 70, pues se han autorizado 2 mil pozos, tan solo en la parte de Villa de Arista. Agregó que estas grietas varían de tamaño, pues rondan medidas desde los 5 hasta los 400 metros de longitud con hasta dos metros de profundidad. Sostuvo que aún se espera la designación de recursos para el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y otras dependencias federales, para que apoye con la construcción de viviendas de las familias afectadas. Enfatizó que se debe tecnificar el uso y extracción del agua que se encuentra bajo la tierra de la delegación de Bocas. “Hemos estado buscado que se tecnifique esta condición de los pozos, para que no se utilice mucho el agua para que la extracción sea mucho menor y no tengamos estas grietas, que son veneros que se encuentran bajo la tierra”, afirmó.