Vínculo copiado
Los partidos políticos tienen la obligación de impulsar la participación de la mujer desde el presupuesto para incluirlas en las candidaturas comentó la consejera electoral Zelandia Bórquez Estrada
17:13 domingo 15 marzo, 2020
San LuisEn el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha considerado la posibilidad de establecer cuotas para candidaturas a las gubernaturas, para garantizar la participación de las mujeres en los partidos, sin embargo, no se ha concretado este acuerdo. Aun así los partidos políticos tienen la obligación de impulsar la participación de la mujer desde el presupuesto, para empoderarlas, capacitarlas y contar con perfiles necesarios para las candidaturas comentó la consejera electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) Zelandia Bórquez Estrada. “Podíamos decirles a los partidos políticos en este momento, que sería importante considerar a mujeres valiosas también en su caso para poder ser candidatas, toda vez que las candidaturas, sean de hombres y mujeres, podrán generarles la simpatía y podrían generarles los triunfos necesarios para llegar a la gubernatura”. Desde el registro de las candidaturas y ahora hasta la integración de los órganos, tendrá que existir esta paridad de 50% hombres y 50% mujeres por parte de los partidos políticos. “Por lo tanto los partidos políticos dentro de sus obligaciones como entes de interés público que tienen como finalidad principal promover la participación de los ciudadanos en las elecciones, tienen así la obligación de formar sus cuadros de mujeres para que puedan participar y puedan contar con buenos perfiles de candidaturas”. Aparte la consejera explicó que el CEEPAC emitirá en este próximo proceso electoral una herramienta informática a través de la cual los partidos podrán identificar a los municipios o distritos en donde han obtenido sus mejores y peores resultados de participación. “Dentro de los lineamientos se especifica que la distribución de candidaturas se tendrá que hacer en estos 3 bloques, es decir, los partidos políticos están impedidos para registrar candidaturas únicamente en bloques perdedores, entonces tiene que hacer esa distribución de candidaturas para garantizar que las mujeres puedan llegar”. Aparte mencionó que desde las escuelas y desde la familia se debe señalar y fomentar la posibilidad de que las mujeres pueden desempeñar cargos públicos en igualdad de circunstancias de los hombres, pues desde aquí nace la idea de que los cargos públicos son únicamente para hombres.