Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Costará más de 300 pesos cada voto emitido en SLP en 2018
00:11 viernes 22 septiembre, 2017
San LuisCon relación al gasto ordinario del proceso electoral y las prerrogativas a partidos políticos que se tuvieron en 2015, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) estimó que podría aumentar el monto durante el proceso de 2018. De acuerdo a los cálculos ascenderían a 10 millones de pesos más comparado con el anterior, lo que podría determinar el costo por voto arriba de los 300 pesos en San Luis Potosí para el siguiente proceso electoral así lo explicó el consejero electoral del Ceepac Martín Faz Mora, en entrevista para WFM 100.1. En año no electoral, el gasto ordinario electoral ronda los 50 millones de pesos, pero durante 2018 se agrega el gasto del proceso electoral además del recurso a los partidos políticos en materia de prerrogativas. Durante 2015 a los 50 millones de pesos que gastó el Ceepac, se sumaron 96 mdp que es lo que costó el proceso electoral en urnas, material, PREP, capacitación, así como la renta de 73 oficinas que se tienen qué abrir de acuerdo a la ley, para cada municipio y distrito, además de 122 mdp que se destinan en materia de prerrogativas a los partidos políticos. Para el 2018 se calcula quede estable el gasto ordinario en 50 mdp, los partidos políticos por ley aumentarían a 133 mdp lo que representa una diferencia de más de 10 mdp al proceso anterior, aun faltan por especificar requerimientos que indica el INE. El consejero del Ceepac explicó, que no se tiene un dato final del monto, se prevé se aproxime a 300 mdp para San Luis Potosí, “este cálculo está por aprobarse hasta diciembre el Congreso del Estado emita la Ley de Egresos la cual podría cambiar”. En San Luis el proceso anterior votó un aproximado del 56% de personas registradas en la lista nominal, que traducido en números se trata de 995 mil 359 electores del registro que cuenta a 1 millón 800 mil personas, lo que en promedio se estima un costo por voto ciudadano efectivo de casi de 300 pesos. Los partidos políticos han mencionado la posibilidad de disminuir sus presupuestos, con el progreso de las iniciativas como "Sin voto no hay dinero", lo cual celebró Martín Faz Mora; además de la solidaridad de los partidos políticos ante desastres como los sismos presentados en el centro del país.