Vínculo copiado
Aumentó en 20% las actividades de los Bomberos, pero su recurso disminuyó a más de la mitad
14:15 viernes 9 octubre, 2020
San LuisOtra de las instituciones que ha sido fuertemente afectada por la pandemia del Covid-19 ha sido el Cuerpo de Bomberos, dejando de percibir más de la mitad del recurso prometido a inicios del presente año, esto según el comandante de Bomberos, Adolfo Benavente Duque, quien señaló que algunas participaciones bajaron y otras fueron canceladas. Benavente Duque dijo que el cobro a parquímetros fue una de las reducciones más grande que tuvieron, ya que al mes se recibían entre 800 mil a un millón de pesos mensuales, pero con la llegada de la pandemia esta cantidad no superó los 400 mil pesos al mes. Otro de los ingresos clave para los Bomberos son los cobres por capacitaciones para las empresas de la Zona Industrial, el cual representa un 35% del total de su ingreso cada año, pero por motivo del cierre de plantas o del "home office" esta actividad fue cancelada desde el mes de marzo. Aunque aseguró que, en el presente mes, esta actividad apenas está empezando a reanudarse, luego de medio año sin dar una sola capacitación. A esto, agregó que la campaña de donación al Cuerpo de Bomberos que se realiza año con año no ha podido efectuarse, con el fin de evitar la propagación del virus, dejando al Cuerpo de Bomberos prácticamente al borde de la "quiebra", aunque aseguró Benavente Duque que lo rescatable es que, hasta el momento, no se ha removido a ningún elemento de sus funciones. A pesar de esto, el comandante aseguró que sus actividades han aumentado de un 18% a un 23%, esto porque las personas por el confinamiento han tenido más tiempo libre, por lo que el riesgo aumenta, siendo el mal uso de la estufa, cortos circuitos y carnes asadas que se salen de control los principales motivos por el cual se solicita el auxilio de los Bomberos.