Vínculo copiado
Fiscalía General, IMSS e Interapas destacan en malos tratos a las personas adultas mayores Falta de atención en las carpetas de investigación y de atención medica las principales violaciones que recibe la comisión
08:24 sábado 29 septiembre, 2018
San LuisDe enero a agosto del presente año, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos se incrementaron 2% en 33 quejas por parte de adultos mayores, comparado con el años pasado; las principales autoridades señaladas como responsables son la Fiscalía General con 7 quejas , el Instituto Mexicano del Seguro Social con 5 quejas. Otras autoridades que también han sido señaladas por este sector de la población son Interapas con 4 quejas, y la Policía Ministerial del Estado por aprehensiones indebidas y la Secretaría de Seguridad Pública con 2 quejas cada una. “Las principales violaciones de las que se duelen, en el tiempo de justicia es la falta de atención en sus carpetas de investigación, en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social es la atención médica, estas quejas las tomamos, pero por razón de competencia las remitimos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y en el caso de Interapas es por el tema del servicio o los cortes arbitrarios”. En el tema de suministro de agua potable, previo a que se realice un corte del líquido tiene que haber un procedimiento y además el corte no debe ser total, sino que tiene que dejarse a la vivienda el mínimo vital. Comentó que la CEDH buscará con los nuevos legisladores promover una iniciativa que reconozca el derecho al cuidado, como lo establece por ejemplo la Constitución de la Ciudad de México como un derecho humano, y donde se habla que toda persona tiene derecho al cuidado “Esto no implica solo la familia sino también al estado”.