Vínculo copiado
Dos niños y tres adultos han resultado lesionados, debido a los efectos del fuego
11:03 sábado 7 octubre, 2017
San LuisLa asociación Rino - Q ha detectado en lo que va de este año 5 casos de quemaduras en comunidades rurales dentro de San Luis Potosí producidas por la quema de basura, de los cuales 2 son en menores de edad y 3 en adultos, lo que refleja un incremento considerable pues en años anteriores se llegaba a tener a lo mucho un caso, declaró Gerardo Manuel García Lozano, director de la Fundación Rino-Q . Indicó que una de las causas es la falta de un servicio de recolección de basura en las comunidades alejadas de la zona urbana, entonces recurren a este tipo de prácticas usando materiales que son altamente inflamables o incluso pueden explotar. “En campo por ejemplo, no pasa el camión de la basura, la basura se quema, por lo cual en muchos casos queman un bote de aerosol con cualquier producto, el bote explota y todo el solvente puede generarles quemaduras” explicó. Uno de estos casos ocurrió en un lugar donde se fabricaba pólvora, y en el momento de quemar su basura en un tambo, la persona no se dio cuenta que dentro del mismo se había depositado una pequeña bolsa de pólvora, al encender la basura, el bote explotó y le causó quemaduras. Señaló que aun cuando es mínimo el fuego que los alcanza, quienes resultan heridos vestían en ese momento ropa sintética, por lo que con mayor facilidad propaga las llamas e inflige quemaduras en distintas partes del cuerpo. El director de la fundación comentó que estos casos ocasionados durante la quema de basura se han registrado en Santa María del Rio, Zaragoza, Tampacán y Soledad de Graciano Sánchez, este último con 2 casos registrados.