Vínculo copiado
Señala presidente de la Canacope que se desconoce el motivo del incremento de estos productos, pues no existe una escasez
12:46 domingo 12 abril, 2020
San LuisEl presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías señaló que, en esta contingencia se ha registrado el incremento de precios de productos como huevo, arroz, azúcar, y frijol, sin embargo, se desconoce el motivo por el cual se ha tenido el alza en el precio de estos productos. Señaló que, en el caso del huevo llega a un promedio de 46 a 48 pesos el kilo, incluso hay tiendas en donde llega a 50 pesos, cuando a inicios de año estaba a un precio de 30 a 32 pesos el kilo. Señaló que, en el caso del azúcar este registro un incremento de más de un peso el kilo, para llegar a precio de 20 pesos el kilo. “No vemos el motivo porque se está dando caro, si no hay una escasez, no hay motivo para incrementar tanto los costos, el huevo elevarse tanto así, hasta 50 pesos el kilo, ya es una cosa muy exagerada, el frijol, el arroz, el azúcar, hay muy muchas cosas que se están incrementando, no hay razones, no hay motivos porque ahorita todos necesitamos”. Además, señalo que, si bien hay muchos comercios pequeños y grandes que han cerrado por la contingencia, quedando abiertas las tiendas de abarrotes, existe la preocupación de como solventarán sus gastos los pequeños negocios ante la falta de ingresos que tendrán en esta contingencia. Comentó que, se reportan bajas en ventas de hasta el 80%. “Los pequeños comercios principalmente se mantienen al dia con sus ventas y trabajo del dia, al no tener ingresos en estos días, ¿con que va a salir adelante ahora que pase esto rápido? ¿y con que van a pagar todas sus deudas?, porque se van a quedar con deudas, porque los negocios son gastos que se tienen que ocasionar dentro de un negocio, abra o no abra”. También hizo un llamado a las autoridades policiacas para que refuerce la vigilancia de los negocios en esta contingencia, pues ante la falta de ingresos de trabajadores y personas que viven al día podrían presentarse saqueos a los comercios. “Nosotros pediríamos a las autoridades policiacas que tengan mucha vigilancia, que tengan mucho cuidado, porque los saqueos se pueden dar, que la gente que no tienen sueldos y que trabajan al día, y que esta desocupada ahorita, pues no tiene de dónde comer, y eso es un riesgo muy grande que estamos corriendo todo mundo”.