Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Llevamos meses que han convertido en rutina lo que meses atrás pareciera imposible
07:28 lunes 12 octubre, 2020
Colaboradores
Seamos serios, fiestas, reuniones y eventos de todo tipo se realizan sin distinción, una irresponsabilidad ante el desespero de una contingencia mal definida. Es notorio como la apertura de medidas se realiza ajena a un semáforo que, a las pruebas me remito, vale para muy poquita cosa. De norte a sur, pareciera que vivimos una doble preocupación, mientras casas y jardines se exponen al son de la música y un buen trago, colegios u oficinas siguen la política de una sana distancia acompañada de gel y termómetro; doble discurso ante una preocupación sanitaria inminente y una necesidad de reactivación económica, prórroga de tiempo que pondrá cada cosa en su justo lugar. Llevamos meses que han convertido en rutina lo que meses atrás pareciera imposible, para muchos el día comienza frente a una pantalla mientras otros deben acudir a su centro de trabajo ante la imposibilidad de un home office. El distanciamiento social viene acompañado de cubrebocas que quedarán por un buen tiempo en nuestro out fit, del quirúrgico al diseño más personalizado, esta reglamentación llama la atención al ser una muestra de cuidado en medio de un alarmante caos. El semáforo pasará a amarillo y se verá como un triunfo social, sabemos que lejos de la responsabilidad y buen resultado, la economía es la responsable de esta reducción que, con toda seguridad, tendrá rebrote. Analice los números para tener un parámetro de medida, es normal que ahora todo se centre en COVID, los malos resultados tienen un panorama actual que permite dar la excusa perfecta… Analice los datos previos a la pandemia para saber su punto de inicio, sabemos que tras el virus todo es negatividad y falta de oportunidad, pero el previo a la pandemia reflejó el resultado de una política económica sin resultado: -2.6% de crecimiento económico durante el primer trimestre, números negativos en empleos promedio con expectativas nulas de recuperación, una productividad que se reduce de 162.00 a 157.00 pesos por hora trabajada, 44.1% en pobreza laboral, informalidad del 49.3%, ninguna reducción a la deuda pública pero, como si se necesitaran más manos, un aumento en ocupación gubernamental al 3.8%
Pronto iniciarán las campañas electorales, promesas y salvadores, discursos tendenciosos y política sentimental llena de buenos deseos y fórmulas mágicas que resolverán salud, delincuencia, narcotráfico y todo lo que sea necesario con tal de contar con el voto de cualquier esperanzado. Las despensas y favores serán pequeños souvenirs ante la desesperación de vivir el día a día, seguro valen más que mil discursos, un recurso que daña un sistema cada vez más caduco…. Si! Ha leído usted bien, caduco. Semáforo amarillo, una carrera final para liberar toda traba y buscar la nueva normalidad, un teatro que bien podría ser eliminado de raíz con medidas que francamente limitaran la propagación de la estupidez. Parece que vivimos tiempos de contraste, personas sin salir mientras miles de personas increpan en el Zócalo capitalino a un AMLO faraónico y burlón, se olvidaron del momento permitiendo el encuentro demostrando la mala memoria tiene México. Recuerde la manifestación en Marzo organizada a favor de los derechos de la mujer, una causa justa que mal encauzada fue el origen de una propagación COVID… Necesitamos respuestas para un Gobierno que demuestra la falta de arrestos sociales para solucionar lo que, después de promesas e insistencias, tiene la obligación de hacer, no hace y además presume. Los estados siguen abiertos, el tránsito permitido y así es imposible llegar a un buen resultado, en vez de medidas definitorias en lapsos de tiempo corto, nos conformamos con medidas abiertas sin fin, un atole con el dedo frustrante! Lea mi posición política y descubrirá mi desesperación ante un Gobierno que, con todo el derecho democrático para su gobernanza, pareciera ser la antítesis de mis convicciones… aún así, tras los resultados pasados y un COVID cada vez más “valegorro”, será importante entender que hay maneras diferentes de hacer de este México un mejor lugar, seguiremos insistiendo… Javier Rueda
www.javierrueda.mx