Vínculo copiado
Durante el 2018 la fundación atendió a un total de 107 niños, provenientes de 12 municipios diferentes, y donde el 80% de los casos son escaldaduras, siendo el accidente mas común en los hogares
07:14 martes 1 enero, 2019
San LuisEn lo que va de diciembre se han atendido 7 casos de quemaduras de menores, de los cuales 2 fueron por pirotecnia y 5 por escaldaduras, informó el director de la fundación Rino-Q, Gerardo Manuel García Lozano, quien alertó que en temporada se presentan más casos de quemaduras en cocinas del hogar que por pirotecnia. “Recomendar a papá y a mamá, que tengan mucho cuidado con lo que es el cierre de año, por relación a los cohetes y a la pirotecnia, pero también hay que recordar que los niños se nos están quemando mas por escaldaduras, tenemos mas niños quemados por escaldaduras que por cohetes”. En su reporte anual, Rino-Q reportó la atención de 209 menores en la zona Bajío del país, como Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. “Uno de los casos que tenemos, el menor traía un carrito y andaba jugando con él en el piso, estaba una olla con una tapa, pasa con el carrito sobre la tapa y se le mete la mano al voltear la tapa, son accidentes tan increíbles que parecieran que no van a suceder pero si suceden”. En el caso de San Luis Potosí, la fundación atendió a un total de 107 niños, provenientes de 12 municipios diferentes, y donde el 80% de los casos son escaldaduras, siendo el accidente mas común en los hogares. Recordó que en los hogares se deben de tomar precauciones para que los menores no ingresen a las cocinas y evitar que estos puedan tener accidentes con líquidos calientes, así como evitar que se pongan ollas en el piso que puedan entrar en contacto con los menores