Vínculo copiado
Con la contingencia de la semana pasada a causa de las inundaciones, se detectaron al menos 15 puntos que nunca se habían inundado y que ahora presentan el problema
18:10 jueves 13 junio, 2019
San LuisDe octubre a la fecha el Interapas atendió 120 colectores y drenajes sanitarios, pero mensualmente se acumulan de 15 a 20 calles por la antigüedad del drenaje y a punto del colapso, así lo dijo el director Ricardo Fermín Purata. Con la contingencia de la semana pasada a causa de las inundaciones, se detectaron al menos 15 puntos que nunca se habían inundado y que ahora presentan el problema. “Toda la red de drenaje tiene más de 25 a 30 años, menos los que son desarrollos nuevos, pero el problema de los desarrollos nuevos, tienen estructura nueva pero fueron autorizados en lugares, más bajo de lo que son los drenajes existentes, ahí por lógica como no hay colector pluvial cuando llueve, se inunda”. En las 900 colonias de la zona metropolitana unas 20 siempre tienen problemas de abasto de agua, entre las causas por pozos fuera de operación, “a veces el tema de los tandeos, no tanto del colapso de tuberías, o la falta de mantenimiento de las mismas, hace que se produzcan las fugas y luego afectan en presión y en cantidad”. Además indicó que los proyectos de 4 colectores pluviales requieren 160 millones de pesos, pero se tuvieron que haber realizado desde el 2006, ahora se analiza con gobierno del estado, Conagua y los diputados la forma de conseguir este recurso.