Vínculo copiado
Cuando se trata de un aborto provocado los médicos en su reporte especifican con evidencias los posibles motivos, y por cuestión ético legal deben denunciar al Ministerio Público
13:11 sábado 18 mayo, 2019
San LuisAl mes en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se registran un total de 70 nacimientos pero también hasta 5 abortos espontáneos señaló el delegado estatal Alberto Rodríguez Jacob. Aunque no mencionó la cifra de los abortos provocados que llegan a atender en las clínicas, explicó que solo en la Ciudad de México está permitido antes de las 12 semanas. Y es que en el ISSSTE precisamente, los médicos por una cuestión ético-legal deben reportar los posibles motivos del aborto, de acuerdo a las evidencias, y al detectar que se trata de uno provocado se denuncia ante el Ministerio Público y de esta manera evitar ser involucrados. Comentó el delegado que los casos de aborto involuntario los atribuyen a cuestiones asociadas a la salud de la madre como problemas crónicos y los principales motivos por los que llegan a abortar las madres están relacionados con sangrados de la matriz. “El parto va a ocurrir a pesar de que no tuvieran alguna atención, pero sí es muy importante, el que nosotros al tener la atención médica, durante el embarazo, el parto y el puerperio disminuimos mucho la posibilidades de que haya alguna complicación y/o la muerte de la mamá o del producto”. Actualmente en el estado existen solo 3 motivos para la interrupción del embarazo: una violación, cuando corre riesgo inminente la vida de la madre o cuando se realiza una inseminación sin la autorización de la madre.