Vínculo copiado
México ha sido considerado como uno de los países más peligrosos
22:56 martes 10 agosto, 2021
ColaboradoresEstá semana una vez más los grupos de la delincuencia organizada, se lanzan contra medios de comunicación y periodistas, señalándolos por tan solo cumplir con el deber de informar a la sociedad, sobre lo que sucede en nuestro país.
A lo largo de los últimos años, México ha sido considerado como uno de los países más peligrosos, para el ejercicio del periodismo y la comunicación, ante el elevado número de muertes y amenazas contra periodistas. No es la primera ocasión en la que grupos delincuenciales realizan señalamientos y amenazas directas, ante el contemplar de las autoridades.
En la actual administración, desde el mismo poder público, se han lanzado señalamientos y amenazas contra medios de comunicación, periodistas, y líderes de opinión, a quienes se amedrenta incluso desde el mismo Palacio Nacional. Organismos internacionales desde la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de las Naciones Unidas, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, han destacado en informes, la necesidad de que sean las autoridades en México quienes garanticen el libre ejercicio periodístico, la libertad de expresión, y el derecho a la información.
La misma Vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, en su visita a México, señaló la necesidad de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador deje de atacar, señalar, y confrontar a los medios de comunicación.
Hoy el gremio periodístico se ha unido para demandar garantías en el ejercicio profesional, respetar el derecho a la libertad de expresión, y a la Información consagrados en nuestra Constitución Política. Es momento de que las autoridades asuman su responsabilidad y cumplan con la sociedad.