Vínculo copiado
Un pitbull fue ahorcado por sus dueños en Ixtacuixtla, Tlaxcala, luego de que mordió a una mujer, a quien le causó heridas en una pierna
11:27 lunes 7 mayo, 2018
MéxicoUna familia de Ixtacuixtla, Tlaxcala, ahorcó a su mascota, un perro de raza pitbull, después de que atacó a una mujer que transitaba por la vía pública, a quien causó severas heridas en una de sus extremidades. Tras la agresión, los propietarios colgaron al animal de la rama de un árbol en el patio de su vivienda hasta que perdió la vida. El ataque ocurrió en la comunidad de Tizostoc la tarde del sábado, cuando el perro se lanzó contra una mujer identificada como Ivone N en la Calle Puebla. Según testigos, el perro alcanzó con sus colmillos la pantorrilla derecha de la mujer, a quien soltó hasta que vecinos intervinieron para abrir las quijadas del animal y liberarla. El servicio de emergencia 911 recibió una notificación y envió a socorristas de la Cruz Roja para auxiliar a la persona herida, quien fue trasladada a un hospital con lesiones en su extremidad derecha. La Secretaría de Salud local (Sesa) no considera la mordedura de perro o agresión canina un problema de salud pública, luego de que controló el virus de la rabia y su contagio a personas. Desde 2005 no se registra ningún paciente con rabia humana y desde 1996 ninguna defunción por esta causa. En 2017, la dependencia local atendió a 909 personas con mordedura de perro, la mayoría en los rangos de edad de 5 a 9 años y de 25 a 44. Según el boletín epidemiológico de la Sesa, el riesgo principal del contacto entre un perro y una persona no es el contagio de la rabia porque el virus no existe en la entidad, sino las lesiones por mordeduras, casos que también disminuyeron en la última década. En 2007, por ejemplo, la Sesa reportó mil 238 mordeduras de perro, cifra que decreció a 909 casos en 2017.