Vínculo copiado
Exclusiva
Algunos son diputados, otros son funcionarios estatales y deberán separarse del cargo antes de registrarse para la contienda a la gubernatura
01:54 sábado 12 diciembre, 2020
San LuisAspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado, manifestaron estar de acuerdo con la convocatoria que emitió este miércoles este partido político para la selección de candidato, así como con los requisitos establecidos en la misma como es el reunir el apoyo de comités, organizaciones, consejeros o militantes. De acuerdo con la convocatoria presentada para el proceso de postulación y selección del candidato del PRI a la gubernatura, quien desee registrarse como precandidato deberá contar con el apoyo de comités municipales, de sectores y organizaciones, de consejeros políticos o de militantes del partido. Los aspirantes que desempeñen un cargo público, deberán pedir licencia a su cargo antes de su registro, que es el 6 de enero. Al respecto, Marianela Villanueva Ponce, una de las aspirantes, consideró que la convocatoria es asertiva y apegada a la realidad. “El Revolucionario Institucional es un partido estructurado desde sus fundamentos, entonces todos los sectores y organizaciones y por supuesto, los comités municipales, forman la base que da la fuerza al partido. Creo que es una convocatoria asertiva y apegada a la realidad, si se fijan, menciona la parte de la libertad de las coaliciones, es una realidad que vivimos en el estado”, dijo. Aseguró que los requisitos establecidos en la convocatoria se cumplirían a cabalidad, pues resaltó que, todo el tiempo que transcurra antes del registro de aspirantes servirá para trabajar en equipo y analizar los perfiles que deseen participar. Asimismo, destacó que el PRI incluya en su convocatoria, las nuevas determinaciones que han tomado, tanto el Poder Legislativo como el Instituto Nacional Electoral (INE), en materia de paridad de género y que los aspirantes no cuenten con antecedentes de violencia de género. Por su parte, la diputada federal, Sara Rocha Medina, confió poder cumplir con el requisito de recaudación de apoyo, pues señaló que hay muchos priistas que pueden darlo a uno u otro aspirante, “siempre se ha manejado así la convocatoria, no es algo nuevo” agregó. Según la convocatoria, el registro de precandidatos será el 6 de enero y la precampaña será únicamente el día 8 de enero. Los aspirantes que desempeñen cargos públicos deberán solicitar licencia a su cargo desde el momento de su registro hasta que termine la contienda interna. En este sentido, Rocha Medina descartó que el hecho de que la precampaña se realice en un solo día sea una restricción, pues reconoció que, “si somos realistas, ya andamos por todo el estado visitando a los priistas”. En torno a solicitar licencia a su cargo, consideró que podría hacerlo hasta el mes de enero. “Nosotros concluimos el periodo legislativo el 15 de diciembre y dependiendo de la necesidad, decidiré si es en este mes o en enero” añadió. Villanueva Ponce, quien se desempeña actualmente como directora general del Colegio de Bachilleres (Cobach) en el estado, refirió que, al momento, está tomando la responsabilidad que conlleva la dirección de este sistema de colegios ante el próximo cierre de año. Dijo que, en el caso, de existir una determinación real de participar en la contienda del partido, cumpliría en tiempo y forma con lo que marque la ley respecto a separarse de su cargo para poder participar. De igual manera, el diputado local Mauricio Ramírez Konishi dijo estar también de acuerdo con que la precampaña se lleve a cabo un solo día, ya que resaltó que el proceso interno que llevará a cabo el tricolor se adecua al contexto de la coalición que signó el instituto político con otras fuerzas, además de que se busca, no desgastar este procedimiento. “Hay que ser maduros, claros y efectivos y por eso, ese procedimiento se adecua de esta forma para no generar un ruido innecesario ante una realidad que llevó mucho tiempo conformar; tenemos que cuidar esta coalición y una forma de cuidarla es ser maduros y efectivos políticamente hablando”.