Vínculo copiado
Este miércoles, se anunciará el plan de reconversión hospitalaria, para que la población sepa a partir de la próxima semana a donde puede acudir, así como el plan de atención con la participación del sector privado
16:44 martes 7 abril, 2020
San LuisLa secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel manifestó que durante esta contingencia se busca dar protección a los médicos internos, mediante la asignación de espacios para que no tengan contacto con pacientes infecto contagiosos, y puedan terminar su formación con el uso también de telemedicina. Los médicos internos quienes están en formación, rotan por un año en los hospitales generales, y pasan por diferentes áreas sobre todo en la parte clínica, recordó la funcionaria. “De tal manera que debemos de protegerlos, se están estableciendo dos espacios para ellos, uno el que puedan estar terminando su parte de formación en áreas de bajo riesgo, en donde no tengan contacto con pacientes que puedan ser infecto contagiosos, y por otra parte, el uso de la telemedicina”. En el caso de los médicos residentes comentó que también se han tomado este tipo de acciones de protección, y en caso que deban estar en algún momento en contacto se les garantice el equipo de protección. Por lo que reiteró que no se les va a quitar su residencia, pues aunque los internistas siguen en formación se necesita para que atiendan a la población. “Es una situación que también se ha recomendado a través de la federación, por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, que ya se hizo de conocimiento a todos los integrantes del Comité de Seguridad en Salud, no solamente los Servicios de Salud tenemos este tipo de personas que están en formación, esta es una recomendación que ya se tomó hace un mes”. Aparte se informó que este miércoles, se anunciará el plan de reconversión hospitalaria, para que la población sepa a partir de la próxima semana a donde puede acudir, así como el plan de atención con la participación del sector privado. “Hemos comentado que el Sistema de Salud en su totalidad está sufriendo un proceso de reconversión, que quiere decir, que estamos convirtiendo nuestro sistema normal para poder brindar la atención a los pacientes con COVID-19 y no nada más se van a presentar casos en la zona metropolitana, sino en todo el interior del estado”.