Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Solo un caso de estos se debió por un feminicidio, del que se buscó dar la protestad a la abuela del menor afectado
08:38 sábado 19 enero, 2019
San LuisDurante el 2018 en la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA) se registraron 12 menores que debido a la muerte de alguno de su padres, se les brindó apoyo a sus abuelos o familiares cercanos para que se queden en cuidado de los menores, comentó el titular de la procuraduría Pablo Loredo Oyarvidez. Solo un caso de estos se debió por un feminicidio, del que se buscó dar la protestad a la abuela del menor afectado. La ley prevé que cuando se tiene ausencia de los padres, quien debe ejercer la patria protestad son los abuelos, anteriormente se preveía una preferencia de abuelos paternos a abuelos maternos, disposición que ya ha desaparecido. “De algunos hemos estado trabajando en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, otros casos directamente han llegado a familiares, sobre todo para que les ayudemos a colaborar en tramitar una certeza jurídica, algunos casos son para tramitar guardas o custodias en favor de los abuelos, o en favor de un tío, ante el fallecimiento de alguno de los padres”. Este proceso de proveer la patria protestad tarda un aproximado de 3 meses, cuando no se tiene conflictos entre los familiares, además explicó que los familiares deben iniciarlo, para dar de alta a los menores ante algún sistema de seguridad social y garantizar legalmente el respaldo para el menor.