Vínculo copiado
Asfixia, ganadora del Festival Internacional de Cine de Morelia 2018, es una historia de amor entre Alma, una mujer albina que acaba de salir de la cárcel y Clemente, un hipocondriaco que tiene miedo a la muerte súbita.
01:03 martes 22 octubre, 2019
ColaboradoresAsfixia, ganadora del Festival Internacional de Cine de Morelia 2018, es una historia de amor entre Alma, una mujer albina que acaba de salir de la cárcel y Clemente, un hipocondriaco que tiene miedo a la muerte súbita. Desde muy joven ella busca ser enfermera, entra a trabajar a una farmacia y, al mismo tiempo conoce a Berny (Raúl Briones), un joven del que se enamora; él a obliga a robar unos fármacos, la descubren y la mandan a la cárcel acusada de robo y abuso de confianza con una sentencia de varios años. En prisión lo que hace es cuidar enfermos. Johana Fragoso es Alma, quien ha vivido una asfixia permanente, igual que Clemente, un hipocondriaco con quien se relaciona después de prisión. Nadie le quiere dar trabajo porque tiene antecedentes penales, pero hay algo más, de lo que poco se habla en México, Alma es albina, una condición que la hace vivir una doble discriminación. Sale de prisión y a quien quiere encontrar es a su hija, pero Berny no se lo permite. No le dan trabajo hasta que encuentra cuidar un enfermo, ahí es donde aparece Clemente. Un hombre que tiene una gran necesidad de atención, de amor y de que lo cuiden. Asfixia, una producción mexicana dirigida espléndidamente por Kenya Márquez, es una historia de discriminación porque Alma ha estado presa, pero además porque la actriz principal es albina, una condición que no reconocemos y segregamos en México, no les puede dar el sol, tienen problemas de visibilidad, entre muchos otros inconvenientes, pero el principal es que son excluidos, tanto más conforme su nivel socio económico desciende. La directora de la película narra que tardó tres años en encontrar a la actriz principal. Hicieron casting en varios lugares del país y la encontraron en un video clip con Café Tacuba que se llama Blanca, ella nunca había actuado, pero hizo un gran trabajo; visitó la cárcel repetidas veces, habló con muchas internas, comprendió y se identificó con las mujeres privadas de su libertad. La directora de Asfixia partió del hecho que más de la mitad de las mujeres en prisión viven en el abandono de sus parejas, hijos, familia, no las visitan, al contrario, las censuran por estar o haber estado en prisión; esta cinta surge de un contexto: 80% de las mujeres en prisión está ahí por haber cometido un delito relacionado con sus parejas, ellos están libres, mientras que ellas cargan con el castigo. Pero no creas que vas a encontrar con una trama sin salida, es una historia esperanzadora, de amor, construida con humor negro. Una trama de dos soledades que se juntan y al mismo tiempo nos permite vernos cómo somos y cómo discriminamos. Es también una inteligente crítica al sistema de reclusión en México, a la violencia que se ejerce contra las mujeres; de ahí la importancia de Berny con quien Alma tiene una hija, él, mientras es una pareja violenta, también se comporta como un padre amoroso. Berny es el actor Raúl Briones (Club de Cuervos), destaca su interpretación, obtiendo el premio a Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Morelia por su trabajo en esta película. Ha sido una cinta muy apoyada para su realización, en la producción, por ejemplo, Martha Higareda está entre los productores. Una película con espléndida actuación, ambientación y fotografía Es una película mexicana estrenada recientemente, el 18 de octubre de este año, se exhibe en 70 salas cinematográficas, y en San Luis Potosí está en una sala en un solo horario en un centro comercial al oriente de la capital potosina. Es increíble que hasta la distribución discrimine al cine mexicano, la película muestra la exclusión y la misma cinta la vive en San Luis Potosí. Y mientras en muchos cines encontramos lleno de bodrios norteamericanos. Una historia repetida a lo largo de los años en nuestro país. No dejes de ver Asfixia, quizá sólo se exhiba esta semana. Y tú ¿Qué opinas? @Pfloresblavier