Vínculo copiado
(AUDIO) Sobre el asalto en el que fue asesinada una dentista en la colonia Juan Pablo II en su consultorio, el director de la Facultad de Estomatología se mostró indignado y reclamó a las autoridades investigar a fondo porque no es la primera vez
14:50 jueves 18 octubre, 2018
San LuisEntrevistado sobre el asesinato de la dentista Erika, en su consultorio ubicado en la colonia Juan Pablo II, habló el director de la Facultad de Estomatología Ricardo Martínez Rider, ya que no es la primera vez que un hecho delictivo pone en alerta al gremio, ya que anteriormente han expuesto su vida porque no saben en ocasiones quienes son los pacientes que entran. "No es la primera vez que sucede, ha sucedido en varias ocasiones con diferentes dentistas incluso quienes se han defendido y de alguna manera han sometido a los asaltantes que es algo muy peligroso, resistirse al asalto o al evento, sin embargo también hubo una temporada hace unos años en donde asaltaban sobretodo consultorios haciéndose pasar por pacientes después de las 7 u 8 de la noche cuando muchos de los compañeros están terminando sus consultas, muchos de ellos tienen asistente y otros no, entonces están en una situación muy compleja”. Señaló que preocupa de manera alarmante y aunque dijo desconocer los detalles en los que se vio víctima la dentista, dijo que el hecho de que una profesional de la odontología se haya visto en una situación así les preocupa por lo que pidió a las autoridades investigadoras que den a conocer los detalles pero no solamente la solución al caso o la información pertinente sino que también garantice y tome las medidas para que no sigan sucediendo. El académico indicó además que la profesionista era egresada de una universidad privada, pero los ha puesto a todo el gremio y todas las asociaciones de estomatólogos y dentistas, en la disyuntiva de la forma de protegerse contra la inseguridad. “Por eso solicitábamos a las autoridades que investiguen los hechos y garanticen la seguridad en nuestros espacios. Tenemos la vulnerabilidad como servicio al público en general de que no sabemos en muchas ocasiones quién entra a nuestros consultorios y le damos servicio a muchas personas, nos pone en situación difícil o vulnerable por eso pedimos que investigue el caso a fondo y se tomen medidas pertinentes“