Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se veía venir, Arturo Herrera es el elegido para ocupar el lugar de Alejandro Díaz de León, un Banxico que requiere de imparcialidad y buen mando, algo que desde mi punto de vista está garantizado.
00:07 viernes 11 junio, 2021
ColaboradoresSe veía venir, Arturo Herrera es el elegido para ocupar el lugar de Alejandro Díaz de León, un Banxico que requiere de imparcialidad y buen mando, algo que desde mi punto de vista está garantizado. El anuncio de reemplazo para finales de diciembre del presente año no ha tomado a nadie por sorpresa, terminando el mandato, este cambio cumple con la tradición, pasar de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Banco de México es algo usual y lógico aun en este Gobierno de sorpresas. Las elecciones han dejado muchos mensajes, sobre todo a un Presidente que posiblemente vea más real a la oposición, siendo este mensaje hacia el futuro de Banxico un secreto a voces y un punto de debate para todos los que ven riesgo de metástasis de la 4T en la entidad económica. Debo decirle que, si bien es lógico, en repetidas ocasiones me he decantado como un fan de Alejandro Díaz de León, un crack que ha sabido llevar la mesura y la política de alto alcance hasta sus máximos beneficios; Arturo Herrera es un digno sucesor, capaz de lidiar con un México en decadencia, ha podido ejecutar desde la Secretaría de Hacienda un plan que mejora la capacidad tributaria, su visión y “atole político” hace que la autonomía del banco central mexicano se mantenga intacta. Aquel Arturo Herrera que iniciaba su camino tras la salida de Carlos Manuel Urzúa está cada vez más curtido, tanto que a nadie le ha sorprendido con que excelente habilidad ha toreado las dificultades, durante su administración, la Secretaría no se metió en decisiones de política energética pese al impacto presupuestal que tuvieron, ¿ dudas sobre su capacidad con el capote? ¡Ojo! Lo que no se cuenta es sobre la reforma tributaria que, ahora con Rogelio Ramírez de la O, parece estar mucho más cerca… no se si sea la mejor manera de entrar al panorama económico, Arturo Herrera dio cátedra sobre como construir un puente entre las ideas presidenciales y la realidad económica, algo difícil de hacer y más en tiempos en los que la mayoría absoluta se difumina para dar paso a nuevas negociaciones.
Mucho falta todavía para el reemplazo, tiempo suficiente para ver que tanto podemos recuperar nuestro ritmo económico y que tan bien puden ser administrados nuestros recursos, desde la línea internacional se ha aplaudido esta decisión aún con la anticipación con la que se ha realizado… Algunos medios han insinuado la salida de Herrera como un descanso necesario para afrontar nuevos retos, otros lo han marcado como la negación del Secretario a endurecer un tributo que, en tiempos de pandemia, es la medida más dura e injusta que se puede tomar. Javier Rueda