Vínculo copiado
Atlético de San Luis debuta ante Tigres.
09:34 viernes 10 abril, 2020
Deporte Nacional e Internacional¡El futbol mexicano está de regreso! Sí, mientras México aún enfrenta al coronavirus bajo las medidas de Emergencia de Salud dispuestas desde el pasado 30 de marzo, la Liga MX está de vuelta de forma virtual en los esports y este martes se anunció el primer torneo virtual de la historia bajo el nombre eLiga MX. Este torneo tendrá la participación de jugadores de cada uno de los 18 clubes de Primera División, como Santiago Giménez, Lucas Passerini y Jonathan Borja de Cruz Azul, Miguel Ponce y Fernando Beltrán de Chivas; Monarcas tiene contemplada a su tercia con el portero Luis Malagón, Paolo Medina y César "Chino" Huerta. Cabe mencionar que la Liga Española y la Serie A italiana fueron los pioneros en organizar torneos de esports con jugadores profesionales de los clubes ante la pandemia del COVID-19, con Marco Asensio como ganador del torneo español, quien como premio recibió una olla de cocina, misma que el Real Madrid puso en la sala de trofeos. ¿Qué son los esports? Los esports o deportes electrónicos son una novedad en el campo de los videojuegos. Este concepto se utiliza para nombrar las competiciones organizadas a nivel profesional. Son competiciones multijugador de diferentes disciplinas. Su funcionamiento es muy sencillo: cada esport tiene sus propias reglas y tienen acceso a diferentes dispositivos y plataformas de forma online u offline. Cuándo empieza la eLiga MX? A partir de este viernes 10 de abril dará inicio el torneo oficial de esports de la Liga MX, con la Fecha 1 teniendo juegos a las 14:00 horas, 15:00 horas y 21:00 horas. También habrán duelos los sábados y domingos. ¿Dónde se transmitirá la eLiga MX? Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión y Chivas TV serán las cuatro plataformas por las que se pueda seguir la Liga MX. De los 18 clubes de la Primera División, el Guadalajara se verá por Chivas TV y los Gallos Blancos en Imagen, mientras que Televisa y TV Azteca se dividirán a los 16 restantes. Desde hace algunas semanas, el departamento de mercadotecnia de la Liga se reunió -mediante videoconferencias- con los clubes para organizar el torneo. Al inicio tuvieron que superar dificultades como la logística y el tema de derechos de televisión, para lo cual tanto Fox Sports como ESPN cedieron las transmisiones de sus equipos, ya que decidieron no enviar equipos de producción a las plazas donde están los futbolistas como medida de prevención por la pandemia.