Vínculo copiado
Los formatos pequeños les permiten a las cadenas de autoservicio estar más cerca de sus consumidores
21:07 jueves 1 febrero, 2018
NegociosLa competencia en el sector minorista es cada vez mayor. No se trata solo de una disputa entre grandes cadenas de autoservicios, sino entre todos los tipos de tiendas que tratan de atraer más clientes. Para lograr sus objetivos, las grandes cadenas de supermercados apuestan por expandirse a través de formatos más pequeños con los que compiten contra las tiendas de conveniencia, como los Oxxo y 7-Eleven, y contra las tienditas de la esquina. Los formatos pequeños tienen un piso de venta de hasta 1,000 metros cuadrados, lo que representa apenas 13% del tamaño que tienen los formatos más grandes, que alcanzan un piso de venta de hasta 7,500 metros cuadrados. José Antonio Chedraui, director general de Chedraui, señaló el año pasado, en conferencia con analistas, que los formatos pequeños son una alternativa para tener presencia en mercados con alta densidad de población, como la Ciudad de México. La estrategia ha rendido algunos frutos, pues en México el canal tradicional (tienditas) ha ido perdiendo participación frente a los canales modernos, como autoservicios, bodegas, tiendas club y mayoristas. Esto se debe a que los consumidores buscan precios más bajos, más fáciles de encontrar en estas cadenas modernas, señaló Fabián Ghirardelly, country manager de Kantar Worldpanel México. En 2017, el canal tradicional tuvo una participación de 37.2%, una baja de 2.1 puntos porcentuales respecto a 2016; mientras que el canal moderno ganó 2.2 puntos porcentuales, para tener una participación de 41.2%, de acuerdo con datos de Kantar Worldpanel. Hoy, las cuatro cadenas de autoservicio más grandes tienen formatos pequeños. Walmart, la mayor cadena de autoservicio en México por número de tiendas, cuenta con las unidades de Bodega Express, que suman 974 tiendas, lo que representa 41% del total de sus tiendas en México. “Nadie en México tiene el nivel de llegada urbana que tiene Walmart. Estamos muy cerca del cliente, mucho más cerca que nuestra competencia. Por ejemplo, 86% de los consumidores de la Ciudad de México viven a menos de 10 minutos de alguna de nuestras, sea cual sea el formato”, comentó Gastón Wainstein, director de Bienes Raíces de Walmart de México.
-- CNN