Vínculo copiado
En sesión privada de la Comisión de Hacienda del Estado que se aprobó un monto global de 47 mil 600 millones de pesos con un ajuste global del 4 por ciento
01:52 lunes 31 diciembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (30 diciembre 2018).- Luego de varias reuniones entre diputados y el secretario de Finanzas, finalmente este domingo se aprobó por unanimidad el dictamen para la propuesta de Presupuesto de Egresos 2019 del Estado, misma que se votará el próximo 3 de enero del 2019. Fue en sesión privada de la Comisión de Hacienda del Estado que se aprobó un monto global de 47 mil 600 millones de pesos con un ajuste global del 4 por ciento, según el recurso que se recibirá por parte de la Federación.
Tras 2 horas de reunión, donde estuvieron también presentes diputados de diferentes fracciones parlamentarias, el dictamen resultó favorable. El diputado Ricardo Villarreal Loo, presidente de dicha comisión señaló que se trató de dejar un presupuesto equilibrado con incrementos al rubro sensibles es reducciones a gasto corriente principalmente. En este sentido el secretario de la comisión Mauricio Ramírez Konishi detalló que las dependencias a las que se le hizo un ajuste incrementando su presupuesto fue la Comisión Estatal del Agua, la junta Estatal de Caminos, la Seduvop y la Sedarh, previendo los recortes que se hicieron a nivel Federal en algunos programas y evitar así mayores afectaciones. Señalaron que otros rubros sensibles a los que se les dio un ligero ajuste fue a seguridad pública y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos. "Varía hay dependencias que subieron un 3 o 4%, hay otras que suben el 10% como es la JEC por los programas de infraestructura que redujeron a nivel Federal". SEDARH en total ejercería 638,342, 911 pesos; SEDUVOP, 212,125,365 pesos; JEC, 310,100,108 pesos; la CEA, 1,010,028,725 pesos; Instituto Estatal de Educación para Adultos 73,693,902 pesos; los Centros de Justicia para Mujeres, 11,684,375 pesos y el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, 31,171,283 pesos, entre otras dependencias encargadas de apoyo a la educación y atención a grupos vulnerables Aseguraron que casi todas las áreas tienen un incremento general inflacionario sin embargo se priorizaron aquellas de índole más social.