Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los proyectos buscan resolver problemas en Registro Civil, problemas de la industria automotriz y un apoyo al museo “El Meteorito” de Charcas
13:50 sábado 1 septiembre, 2018
San LuisFormalizaron Conacyt y Gobierno estatal 5 proyectos de mejora regulatoria presupuestados a través de un fondo mixto de cerca de los 43 millones de pesos. José Luis Morán López, representante del Gobierno del Estado y Usuario de la Convocatoria 2018-03 señaló que estos convenios con diferentes instancias tienen como fin el resolver diferentes problemas en el estado. “Se firmaron propuestas para resolver problemas de registro civil, problemas de la industria automotriz, identificar vocaciones en las diferentes regiones de los estados, una propuesta educativa para mejorar, incentivar a los jóvenes y niños en el estado de San Luis Potosí a través de la robótica, y un apoyo al museo El Meteorito, en Charcas”. Los temas son: La Robótica y las TIC en la enseñanza y aprendizaje de ciencias y matemáticas: Estrategias didácticas educativas para educación básica y media superior con un monto aproximado de 7 millones de pesos. El segundo proyecto consiste en “Estudios sobre las capacidades científicos-tecnológicas y de innovación de las regiones Altiplano, Centro, Media y Huasteca del Estado, la cual forma parte del Plan Estatal de Desarrollo, y será realizada por la UASLP, con un apoyo de 6 millones 906 mil pesos. El tercer proyecto consiste en el desarrollo e implementación de un sistema informativo para la gestión de trámites y servicios de la Dirección de Registro Civil, por medio de la automatización de procesos costará 4 millones 965 mil 792 pesos. El cuarto proyecto es la realización y puesta en marcha del Museo Interactivo de Astronomía “El Meteorito” en el municipio de Charcas, donde la instancia ganadora del proyecto será el Instituto Nacional de Astrofísica y Electrónica, recibirá 17 millones 994 mil 892 pesos, a desarrollarse en 18 meses. Además del diseño e implementación de un programa de formación y certificación internacional de capital humano especializado en soldadura automotriz mediante la creación de un centro de entrenamiento industrial adecuado al modelo de educación dual el cual tendrá un presupuesto de 12 millones de pesos, 6 millones a través del fideicomiso y 6 millones de pesos que aportara la empresa responsable del proyecto.