Vínculo copiado
La directora de Catastro comentó una vez terminada está consulta pública la autoridad municipal contará con un plazo para emitir las respuestas a los planteamientos y en su caso hacer adecuaciones a los proyectos
15:21 martes 17 diciembre, 2019
San LuisEn sesión extraordinaria de cabildo, se aprobó por mayoría el dictamen que presentaron de manera conjunta las comisiones del ayuntamiento de la capital relativo a la emisión de la convocatoria pública da inicio al proceso de consulta pública del Programa Municipal de ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luis Potosí y al Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de SLP. El alcalde de la capital Xavier Nava Palacios manifestó que con esta aprobación se instruye al Instituto Municipal de Planeación para que lleve a cabo la convocatoria de la Consulta pública del programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, para que en un periodo de 31 días el documento pueda ser analizado por la ciudadanía. “La consulta pública inicia en un periodo importante que está establecido en la ley de ordenamiento Territorial del estado, en donde tenemos que ir a consultarle a los ciudadanos en base a una propuesta que ya se hizo, de estudios técnicos, de diferentes tipos de estudios, donde tenemos socio demográficos, medio ambientales, de riesgos, una serie de estudios que se han venido haciendo a lo largo de estos 10 meses”. Recordó que en este proceso se tiene el acompañamiento de ONU-Habitat y su instancia de desarrollo humano, así como el apoyo de la SEDATU y Semarnat a nivel federal. La directora de Catastro del ayuntamiento, Patricia Rodríguez comentó una vez terminada está consulta pública la autoridad municipal contará con un plazo para emitir las respuestas a los planteamientos y en su caso hacer adecuaciones a los proyectos, para que posteriormente se tenga los documentos definitivos y sean aprobados por el cabildo. “Una vez aprobados, estos 2 programas, estos serán entregados a la Seduvop, para que emitan los dictámenes de congruencia pertinente y que entonces sean publicados los programas en el periódico oficial del estado”. Comentó que entre los 2 instrumentos suman cerca de 100 proyectos estratégicos de los cuales el 40% de estos surgieron de los talleres de planeación estratégica y de las mesas de trabajo desarrollas por el Implan. “Los 2 programas mencionados incluye el fortalecimiento de la ciudad central de San Luis Potosí, incluye sus centros urbanos, centros articuladores en las delegacionales, impulsa y fomentan el desarrollo de vivienda social, accesible y cercana, de modo que podamos remontar el atraso que tenemos al respecto”. Comentó que también se preservan las zonas naturales e incluye un sistema de vialidad, movilidad y conectividad.