Vínculo copiado
China ha sido un aliado tradicional de Norcorea pero las relaciones entre los países se enfriaron por que Kim Jong Un quiere tener armas nucleares
20:04 martes 3 abril, 2018
MundoBEIJING.- China aprecia los esfuerzos de Pyongyang para la desnuclearización de la Península de Corea. Así lo dijo este martes el canciller chino, Wang Yi, al ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri YongHo. Wang comentó a Ri que Xi y Kim lograron un consenso importante en busca de llegar a una resolución pacífica en el tema nuclear durante la visita a Beijing, el primer viaje fuera del país del líder norcoreano desde que llegó al poder en 2011. "China aprecia la posición de Corea del Norte hacia la desnuclearización de la península y respalda los encuentros de los líderes de Corea del Norte y del Sur y de Corea del Norte con Estados Unidos", sostuvo Wang, de acuerdo a un comunicado de la cancillería china.
La cancillería citó a Ri diciendo que Norcorea debería mantener comunicaciones estratégicas con China sobre temas relativos a la península y que la reunión Kim-Xi fue importante para el desarrollo de las relaciones bilaterales. La agencia de noticias oficial norcoreana KCNA publicó que una delegación liderada por Ri viajó el martes para reunirse con funcionarios de Azerbaiyán y visitar Rusia, pero no mencionó a China. Más temprano el martes, Wang comentó que espera que la reunión entre Kim y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se realizaría en mayo, aumente el entendimiento mutuo. "Pero la experiencia nos dice que al momento de alivio de la situación en la península y con la aparición de señales de paz y diálogo(...) suelen emerger todo tipo de factores disruptivos".
Así que le pedimos a las partes que se mantengan enfocadas, eliminen la interferencia y sigan con firmeza el camino correcto del diálogo y la negociación". China ha sido un aliado tradicional de Corea del Norte, pero las relaciones entre los países se enfriaron por los intentos del líder Kim Jong Un de que su país tenga armas nucleares y el respaldo chino a las sanciones de la ONU. Pero a fines de marzo, Beijing logró la promesa de Kim de una desnuclearización en una reunión con el presidente chino, Xi Jinping. -- EXCÉLSIOR