Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Argumenta el legislador panista que se promovería contra quienes tienen ambición del poder y buscan hacer del clientelismo un negocio electoral
12:02 martes 28 mayo, 2019
San LuisLa iniciativa que propone el diputado Rubén Guajardo es establecer que en el caso de los municipios con más de cien mil habitantes, en ningún momento la entrega de los recursos públicos de los programas sociales se realizará en efectivo, sino que los montos financieros deberán entregarse a través de transferencia a tarjeta bancaria asignada ex profeso al beneficiario del programa. “Todo esto que estamos promoviendo, tiene la clara finalidad de blindar la política social de actos de corrupción y además cuidar la política social de nuestra entidad”. Para evitar intermediarios, que se condicionen los apoyos sociales por parte de grupos políticos y que no haya quienes abusen de la confianza ciudadana, por lo que presentará junto al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, PAN, una iniciativa para reformar la fracción V del artículo 12 de la Ley de Desarrollo Social del Estado y Municipios de San Luis Potosí. “Para quienes tienen ambición del poder y buscan hacer del clientelismo un negocio electoral, se están promoviendo nuevas estructuras que combatan este fenómeno que se compone en las entrañas de la corrupción”. Además recordó que desde la ideología del albiazul se ha propiciado el establecer un Sistema Anticorrupción, por ello se cree que con la disminución en el uso de dinero en efectivo en las transacciones gubernamentales, se puede combatir el delito, porque se disminuiría la posibilidad de desviar los recursos públicos que no dejan huella digital o bancaria. “Vamos a acabar con ese clientelismo que han orquestado los partidos en el poder, en el caso de San Luis Potosí, ha venido sucediendo, y desde distintas trincheras se ha combatido, porque estamos seguros que la pobreza no se va a acabar con políticas que ayuden a la obtención del poder, sino con políticas bien justificadas en resultados y objetivos”.