Vínculo copiado
Exclusiva
La directora del DIF Estatal detalló el proceso mediante el cual se pueden enviar voluntarios para labores de rescate
11:46 miércoles 20 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (20 Septiembre 2017).- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, servirá como vía para enviar a voluntarios a Campo Marte y colaborar a las labores de rescate en las zonas afectadas por el sismo de 7.1 grados Richter que se presentó este martes, informó Cecilia González Gordoa, directora del DIF Estatal. En entrevista para WFM 100.1, informó que los interesados en apoyar a las labores de rescate de personas que aún se encuentran bajo los escombros pueden informar su intención al 1 51 50 00 y el DIF otorgará apoyo para su traslado. Refirió que de manera permanente el DIF Estatal y las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) para recibir donaciones de víveres, alimentos varios pero también insumos médicos necesarios para la atención de los heridos. Los insumos médicos que se requieren son • Guantes desechables
• Gasas
• Punzos del número 16, 14
• Electrodos
• Llaves de 3 líneas
• Jeringas de 5 y 10 mm.
• Agua Oxigenada
• Vendas de Yeso de 10 CM.
• Guantes quirúrgicos 6 ½, 7, 7 ½ y 8
• Cepillos quirúrgicos
• Tela adhesiva
• Micropore
• Bultos quirúrgicos
• Solución fisiológica
• Solución Hartman
• Adrenalina ampolletas de 1 ml
• Atropina
• Salbutamol Comentó que por el momento no se necesitan antibióticos y se siguen recibiendo alimentos no perecederos y agua. También indicó que por el momento no se reciben donativos en efectivo.