Vínculo copiado
El representante de los trabajadores despedidos, anunció que se reunirán con el próximo senador de la República, Napoleón Gómez Urrutia para que sea el enlace con López Obrador y plantearle la realidad que se vive en Goodyear
15:02 sábado 11 agosto, 2018
San LuisEn rueda de prensa la organización sindical “United Steel Workers” manifestó su apoyo y asesoría a los trabajadores despedidos de la planta de Goodyear en San Luis Potosí, porque consideraron que de forma injustificada los liquidaron, en total han sido 57, de los cuales 13 no aceptaron la liquidación y son los que mantienen la lucha para su reinstalación. Con la presencia de los trabajadores despedidos y del Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire de México; la coordinadora del Centro de Solidaridad de la AFL-CIO, principal central sindical de Estados Unidos, Gladys Cisneros, aseguró que Goodyear San Luis, incumple su código de ética que mantiene a nivel mundial de apoyar a sus empleados, debido a que fue un atropello y total violación a sus derechos de despedirlos, sólo por demandar un mejor sueldo. "Esta acción colectiva que demandaban está amparada por la ley, estaban respaldadas, pero lastimosamente la empresa los despidos, quienes están en lucha para ser reinstalados". También Pablo Israel Medina Hernández, representante de los trabajadores despedidos, anunció que se reunirán con el próximo senador de la República, Napoleón Gómez Urrutia para que sea el enlace con el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para plantearle la situación de la realidad que se vive en la planta de Goodyear, violentando los derechos laborales de los empleados, quienes sólo demandan mejores sueldos y prestaciones económicas. Incluso afirmó que los trabajadores que todavía laboran, son amenazados y amedrentados por la empresa con el apoyo del sindicato de Tereso Medina y de la CTM local a cargo de Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, quienes han insertado personas de choque en la empresa llantera, a fin de estar amedrentando al resto de los trabajadores. Agregó que las promesas de buenos sueldos nunca se cumplieron, e incluso el sueldo de contratación es de 234 pesos y después de tres años de labores sólo aumenta a 280 pesos diarios, lo cual está muy por debajo de lo que perciben otras empresas afiliadas al Sindicato Nacional de la Industria Hulera.