Vínculo copiado
Señalan que se busca que se tenga un voto libre y secreto para elección de dirigentes
13:12 sábado 2 febrero, 2019
San LuisEn rueda de prensa, integrantes de la asociación civil Maestros Por México (MXM) pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), manifestaron su apoyo a las políticas planteadas por el gobierno del Estado de eliminación de la Reforma Educativa y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) Benito González Yzets coordinador estatal de Maestros Por México señaló que, hace una semana se tuvo una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y se tuvieron acuerdos, principalmente entorno que el voto libre y secreto con el cual los sindicatos decidan quien los representa por democracia. “El apoyo que se tiene de Andrés Manuel López Obrador, de que el no meterá las manos en el proceso que se viene para elegir dirigentes en nuestros sindicatos, de manera legal, lo que es el voto universal, libre y secreto”. Recalcó que se celebra que se plantee eliminar el INEE, pues este representaba un aparato de represión para los docentes, pues indicó que dentro de esta institución no se conocía si quiera los exámenes que se aplicaban a los maestros. “En realidad los maestros estábamos siendo evaluados anteriormente, en una forma correcta que era carrera magisterial, nos aplicaban un examen, y lo teníamos que pasar, evaluaban a nuestros alumnos y veían el porcentaje que ellos arrojaban, aparte nos sentaban con nuestro director y nos evaluaban puntualidad y asistencia”. Comentó que los maestros siempre han estado de acuerdo con la evaluación, sin embargo, nunca se estuvo de acuerdo con que fueran evaluados por gente que no conocía el sistema educativo y que solamente perjudicaba a los docentes. “MXM apoyamos y defendimos el voto del licenciado Andrés Manuel López Obrador, ya que el al igual que nosotros, iba en contra de la Reforma Educativa, la cual solamente pisoteo nuestros derechos, en realidad nunca hubo una intención de una buena calidad educativa”.