Vínculo copiado
El IMSS no tiene cápsulas seguras, por lo que este martes los SSA tuvieron que apoyar en movilizar a un paciente de hospital 1 al 50, ya se han recibido dos denuncias por mal manejo de pacientes o cadáveres en este instituto
12:01 miércoles 1 abril, 2020
San LuisEste pasado martes, se realizó un traslado de un paciente de caso sospechoso de COVID-19 del hospital general de zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hacia el hospital general número 50 informó Juan Jesús Martínez López director de Atención Médica de la Secretaría de Salud. Se encuentra en estudio en este momento, y se proporcionó una cápsula de presión negativa para que tuviera un traslado seguro según explicó, para después realizar la descontaminación del equipo y unidad con la que fue movilizado. “El Instituto Mexicano del Seguro Social carece en este momento de estas cápsulas, y los Servicios de Salud cuentan con ellas, por lo tanto para asegurar que este traslado fuera seguro, se hizo un préstamo de este este equipo y se utilizaron los protocolos de traslado seguro, y descontaminación de todo este equipo y material”. El traslado seguro implica una notificación de la unidad que lo emite, donde está el paciente, a la unidad que lo va a recibir, esto es vía telefónica o vía chat, en el que se explican las condiciones del paciente. “Si el paciente una insuficiencia respiratoria, si esta entubado, para que la unidad que lo recibe puede estar lista y tener las cosas, el equipo, el material y el personal adecuado para que este paciente no presente retraso en su tratamiento, y disminuir los riesgos”. El titular de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Carlos Alberto Aguilar Acosta informó además que se recibieron dos denuncias relacionadas con el mal manejo de pacientes o cadáveres en las unidades del IMSS. “Inmediatamente se activó la brigada de atención del centro de comando, integrado por personal de Epidemiología de Atención Médica y de protección contra riesgo, de tal manera que se acudió al hospital general de zona 50 y al hospital general de zona del IMSS de Nicolás Zapata”. En el hospital 50 del IMSS habían sido notificados también sobre dos decesos ante la sospecha que se tratara de COVID-19, sin embargo se confirmó que uno tuvo un diagnóstico de hipertensión arterial sistémica y el otro por síndrome de respuesta inflamatoria sistemática de origen infeccioso con falla orgánica. Tambien la COEPRIS inspeccionó el área de terapia intensiva donde se tienen 8 cubículos, 3 de estos estaban ocupados, uno por un paciente policontundido por accidente vehicular, uno por neumonía y el tercero por una enfermedad renal crónica. En el caso del hospital del IMSS de Nicolás Zapata se encontraban 3 pacientes en el área de casos sospechosos de COVID-19, donde el personal contaba con el equipo de protección completo al momento de la visita.