Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El paquete de las 49 nuevas designaciones de esa lista busca intentar evitar "el contrabando ilegal de petróleo o carbón" con Corea del Norte
17:39 viernes 30 marzo, 2018
MundoUn Comité del Consejo de Seguridad de la ONU amplió este viernes la lista de entidades o personas responsables de intentar violar las sanciones económicas impuestas a Corea del Norte por su programa de ensayos nucleares, informaron fuentes oficiales. La lista de los nuevos afectados son 21 compañías navieras, una persona no identificada y 27 barcos, según informó la misión de Estados Unidos ante Naciones Unidas. La Embajadora estadounidense, Nikki Haley, calificó como "históricas" estas sanciones, que se conocen en medio de las señales de distensión que se viven en las últimas semanas respecto a las amenazas nucleares del régimen norcoreano. La inclusión de los nuevos afectados fue decidida por el Comité de Sanciones contra Corea del Norte creado por el Consejo de Seguridad a raíz del programa de ensayos nucleares y balísticos que desarrolla desde hace más de una década. Con el fin de aplicar esas medidas se creó un comité de expertos para vigilar el cumplimiento de esas resoluciones y designar las empresas o personas que intentan esquivar esas sanciones económicas y diplomáticas. En la mayoría de los casos la lista incluye a empresas o barcos que transportan mercancías generadas en Corea del Norte y cuya importación está prohibida en otras naciones. Según Haley, el paquete de las 49 nuevas designaciones de esa lista busca intentar evitar "el contrabando ilegal de petróleo o carbón" con Corea del Norte. "La aprobación de este paquete histórico de sanciones es una clara señal de que la comunidad internacional está unida en los esfuerzos para mantener una presión máxima sobre el régimen de Corea del Norte", afirmó Haley. La diplomática estadounidense agradeció los esfuerzos de países como Japón y Corea del Sur para trabajar en favor de "mantener la presión" sobre el régimen de Pyongyang y para garantizar que se cumplen las sanciones impuestas a ese país. La misión del Reino Unido ante la ONU dio la bienvenida a estas designaciones de empresas y personas, "el mayor" aprobado hasta ahora" contra Corea del Norte, "hasta que sus palabras se concreten con acciones". Los anuncios de hoy se conocen días después de que se informara de la visita a Pekín del líder norcoreano y de los preparativos para una cumbre entre los Gobernantes de las dos Coreas que se celebrará en abril y la reunión que tendrá en mayo con el Presidente estadounidense, Donald Trump. La ONU ha valorado positivamente estas gestiones diplomáticas como una señal de distensión en la península coreana y confía en que deriven en la decisión del régimen de Pyongyang de suspender los ensayos nucleares y balísticos que viene realizando desde 2006.