Vínculo copiado
Exclusiva
Agentes de las líneas de autobuses negarán la venta a personas en situación de migración sin pasaporte como identificación
01:05 martes 25 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (24 junio 2019).- Desde el pasado viernes, la Terminal Terrestre Potosina (TTP), se ha sumado a las medidas del Gobierno Federal para solicitar identificación oficial a quien intente comprar un boleto de autobús, medida que tomó por sorpresa a los usuarios aunque algunos lo ven como algo positivo. Raquel, agente de una de las líneas de autobús, confirmó que desde el 21 de junio, se dio instrucción para adoptar la medida, admitió que de primera instancia esto molestó a algunos de los usuarios que no acostumbran portar identificación oficial, principalmente por no haber dado previo aviso y no tenerse la costumbre de solicitar ningún documento para comprar un boleto de transporte terrestre. “Si no traen la credencial de elector, pues nos presentan la licencia, sino pues el pasaporte, un papel donde verifique que son ellos, hay muchos que no traen la credencial, que son extranjeros, pero pues presentan pasaporte, los estudiantes con su credencial, los adultos con el Inapam, pero pues a los jóvenes que no son estudiantes si los tomamos por sorpresa, sobre todo a las mujeres, no se tiene la costumbre”. El señor Noé señaló que esta es una buena medida, pues consideró que es importante siempre viajar con una identificación o documentación oficial, por cuestión de seguridad. “Muy bien, porque luego pasa cada cosa, mucha gente anda sin documentos, uno mismo como mexicano debe portar sus documentos”. La señora María coincidió con el beneficio de la medida y aseguró que los empleados tuvieron un trato amable al momento de pedirle la documentación, al igual que Juan, que manifestó que por la seguridad incluso de los pasajeros y quienes viajan recurrentemente, es bueno que se tenga esta medida. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó como una medida para combatir el tránsito de indocumentados por el país, que se pediría identificación a quienes compren boletos de autobuses en terminales, de lo contrario no podrían acceder a estos, Enrique Malacara Martínez, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) mencionó que hasta el momento no ha habido quejas por esta medida ante la dependencia, y tampoco se inicia algún proceso en contra de quien no pueda ratificar su nacionalidad o su tránsito legal, hasta el momento únicamente se le niega la venta del boleto. Los documentos que pueden presentar los usuarios son la credencial de elector (INE), pasaporte vigente, cartilla militar, licencia de manejo, credencial de estudiante o docente, o bien cédula profesional.