Vínculo copiado
Exclusiva
Muestran la fragilidad del sistema eléctrico mexicano, resta competitividad y manda una mala señal a inversionistas extranjeros
01:54 viernes 19 febrero, 2021
San LuisLos apagones de la semana en diversos estados de la República, envió un muy mal mensaje a inversionistas extranjeros, pues deja ver la fragilidad del sistema eléctrico mexicano, aseveró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Julio César Galindo. El empresario recordó que el pasado 28 de diciembre hubo un apagón en 17 estados que trajo el compromiso del Gobierno Federal para que no volviera a suceder, dijo que es una situación crítica y lamentable. “Esto habla de una gran debilidad y codependencia al gas natural, y muestra la debilidad de la infraestructura eléctrica en México, no tenemos reservas almacenadas para atender cualquier contingencia”, agregó. Dijo que esto resta competitividad y manda una mala señal a la inversión extranjera “a falta de esta de capacidad para hacer una inversión en este importante sector cómo es la energía y la hoy cerrazón por parte del gobierno federal” Además, aseguró que otro factor que resta competitividad al país es el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el dejar de lado la apuesta para las energías limpias y renovables, dijo que de contar con ello se puede garantizar no volver a paralizar las actividades en el país. Refirió que las perdidas por los apagones han sido millonarias y que esto habla solo de la ineficiencia y la ineficacia de la autoridad federal. “Estamos viviendo en un país en el que todo está improvisado, todo se está haciendo de una manera donde nada esta estratégicamente planeado”, puntualizó.