Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Confía Bohórquez en que la administración de Xavier Nava transparente las finanzas del Ayuntamiento
22:04 miércoles 3 octubre, 2018
San LuisEduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, luego de dar a conocer que colaborarán junto con la administración del nuevo alcalde Xavier Nava Palacios, aseguró que con ello se ayudará al municipio para poder priorizar y dar a conocer de manera pronta en la mirada pública de la ciudadanía los temas que aquejan y preocupan a los potosinos como la transparencia, rendición de cuentas, manejo de recursos e información de compras del ayuntamiento capitalino, así lo afirmó en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1. Consideró que esto es necesario debido a que la anterior administración del exalcalde Ricardo Gallardo Juárez, no proporcionó información de la situación real en la que se encuentra la ciudad debido a que no inició un proceso de entrega recepción con al administración entrante. “Lo primero que queremos hacer es que se ponga a disposición del municipio de SLP los temas que más les duelen a la gente, porque cuando no hay una transición abierta, cuando no se sabe qué se está entregando de una administración a otra, no solamente es un problema entre los presidentes municipales, lo que no le dejan claro a la población es en qué estado se encuentra el municipio, ¿cuánto dinero hay en las cuentas de banco?, ¿cual es el patrimonio que tiene bajo su control?, todos esos asuntos son el patrimonio de las personas que viven en SLP, no son propiedades del gobierno. Los archivos, las bases de datos no se pueden consultar porque no hay información, lo que le transfiere una administración a otra no es sólo un informe o un reporte sino el patrimonio de las personas de San Luis”. Se pronunció a favor de que el nuevo gobierno municipal que encabeza Xavier Nava, busque una integridad pública de transparencia, en temas que se han manejado en completa opacidad como los recursos por parquímetros y las cuentas bancarias por ingresos en predial, por mencionar algunos. “Estos temas son sensibles para la sociedad, por ejemplo el tema de las gasolinas para las patrullas, hacer pública la cuenta de banco del predial, porque es uno de los impuestos más importantes en los financiamientos de los municipios, pero sobretodo quienes lo pagan tienen el derecho de saber cómo y hacia dónde van a parar estos recursos, que se guardan recelosamente sin ninguna aclaración. La nueva administración tendrá que prepararse para conocer a fondo el estado que guardan las cosas, porque se puede poner en riesgo la continuidad de operación del ayuntamiento porque no se dio un proceso de transición entre ambos presidentes municipales, porque no inició a tiempo; Se está pasando del tema tradicional de transparencia a una integridad pública de transparencia”, culminó.