Vínculo copiado
Exclusiva
El capital humano está altamente capacitado, pero no tienen con qué operar, con qué trabajar
01:55 sábado 20 marzo, 2021
San Luis“Nos tomaron el pelo” declaró la secretaria del general del Sindicato de Trabajadores y Empleados del Hospital Central, Claudia Cisneros Aguilera, quien mencionó que hasta el momento, no se ha resuelto el desabasto de insumos y medicamentos en este hospital pese a que, desde hace dos semanas, autoridades de gobierno acordaron liberar recurso para poder realizar la adquisición de estos productos. Refirió que un día antes de la manifestación que personal médico de este nosocomio realizó el pasado 4 de marzo por la falta de recursos e insumos para laborar, se llevó a cabo una reunión en la que participaron secretarios del Gabinete Estatal, directivos, así como representantes de sindicatos de los médicos y empleados del hospital, en dicha reunión, agregó, se acordó que se liberarían, de primera instancia, 3.4 millones de pesos para la compra de insumos y posteriormente, 34 millones de pesos. “De ese día no se vio reflejado lo que es el depósito o transferencia a la cuenta del Hospital Central para hacer la requisición de insumos de las diversas divisiones en las que atendemos. El día siguiente nos manifestamos para dar a conocer el enojo, la impotencia, la indignación porque, el capital humano está altamente capacitado, pero no tenemos con que operar, con que trabajar, la manifestación fue para hacer presión y que liberaran el recurso; se comunican las autoridades correspondientes diciendo que ya estaba lista la transferencia y ¿cuál es la sorpresa?, es hasta la fecha que no se ha liberado el recurso”. Dijo que el hospital se encuentra en una situación precaria, ya que el personal médico no cuenta con el recurso ni siquiera para adquirir insumos para realizar cirugías conforme a la normativa. Expuso que la explicación que brindan las autoridades en torno a esta situación es que, “en teoría, Servicios de Salud creía que Insabi iba a tomar el hospital a partir de febrero, por lo cual, no presupuestaron este año en cuestión de ningún recurso”. En este sentido, la secretaria general recordó que trabajadores del nosocomio ya se había manifestado también debido a falta de pagos de sueldo y prestaciones, “esta problemática llegó a Insabi, el instituto les hizo ver que sí se firmó un acuerdo, pero tenían que poner en regla todos los adeudos, lo irregular de una mala administración. Hasta la fecha, esta situación es por una mala logística, mala planeación, mala gestión y administración de los Servicios de Salud”, agregó. Cisneros Aguilera señaló que, debido a esta problemática, el pasado mes de diciembre, el Sindicato de Trabajadores y Empleados presentó una denuncia ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, en contra del hospital por violaciones a derechos laborales. Asimismo, advirtió que de no obtener respuesta a sus exigencias a más tardar el próximo 30 de marzo, se llevaría a cabo una prehuelga para exigir condiciones adecuadas de trabajo para el personal médico y empleados que laboran en el hospital, entre las que se encuentran, dotar de insumos, equipo e infraestructura para poder realizar su trabajo y atender a la población.