Vínculo copiado
Reconoce Implan que van a robar espacio a los coches, pero que el esparcimiento lo vale
17:49 martes 7 julio, 2020
San LuisEl proyecto que busca ampliar algunas calles del centro histórico para que sean de uso peatonal a pesar de que se buscaba realizar para acatar las instrucciones de la federación y criterios internacionales que abonen al desarrollo económico del Centro, con motivo de la pandemia por Covid y las recomendaciones de Sana Distancia, urgirá, refirió Fernando Torres, director del Implan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este martes que "surgen pruebas" de transmisión por el aire de COVID-19, después de que un grupo de 239 científicos internacionales alertó sobre esta posible forma de contagio, lo que forzará aún más a crear espacios de libre esparcimiento, para evitar el contagio. “Con el tema Covid se refuerza el contenido que trae el Manual, se deberá encontrar la fórmula para dar espacios de ciclovías y banquetas más amplias, que evitemos contacto cercano entre las personas, tendríamos que buscar estrategias, diseños específicos y recursos”. En el centro histórico la Calle Zaragoza y Calle Hidalgo son las calles más viables, “cuando son caminadas por las personas son más redituables económicamente, vamos a generar el acceso de bicicletas al centro también”, expuso. La Sedatu público el plan de movilidad 4S para México (Saludable, Segura, Sustentable y Solidaria) donde se expone la necesidad de incrementar el espacio público, “salió en un momento apropiado para integrar en el programa de desarrollo urbano centro de población, previamente ya se había iniciado el programa de las ciclovías emergentes y que se hicieron de forma rápida y esperan hacer más aún”, expresó el funcionario. Dijo que la estrategia es arrebatar un poco del espacio que ocupa el coche y regresárselo a las personas, se expondrá el programa y se definirán los perfiles de las calles que se construirán en los próximos años, esperan esté alineado con el programa el 4s el manual de calles mexicanas, ciclovías y banquetas arboladas. Por otro lado, expuso que en las zonas de nuevo crecimiento los desarrolladores de vivienda construirán calles que consideren estas nuevas formas de movilidad, de acuerdo a su diseño y presupuesto.