Vínculo copiado
Aunque existiera el amparo contra el procedimiento de la obra, solo comprendía el tramo frente de la iglesia del Saucito, por lo que se pudo haber iniciado
14:11 martes 2 abril, 2019
San LuisRepresentantes de las empresas inconformes con la licitación inicial de la obra de Fray Diego de la Magdalena se acercaron al ayuntamiento de la capital para proveerles de información y documentación del caso, con el fin de buscar recuperar el recurso faltante, ahora que han presentado las autoridades hasta 3 denuncias penales, así lo explicó el abogado de la firma Joel Torres Maldonado. Y es que afirmó que los trabajos no tenían impedimento jurídico para que iniciaran. “Sin embargo este amparo, con el que ellos buscan justificar por qué no se llevó a cabo la obra, nada más comprendía lo que es el tramo enfrente del Santuario de Señor del Saucito, es decir, el resto de la obra pudo haber ejecutado sin ningún problema, sin embargo, prefirieron no hacerlo de esa manera”. Señaló que se perdieron informes originales pues mientras la pasada administración municipal notificó a la Secretaría de la Función Pública que no existía empresa ganadora o adjudicada, la realidad es que existía desde diciembre del 2017. “Toda es documentación, que respaldaba que informaba estos datos falsos, fue la que se fue extraviando, misteriosamente para el término de la administración, ya había una recesión, un pago de anticipo por más de 110 millones de pesos, mismo que no fue aplicado en la obra, y es por eso que nos acercamos con la actual administración para poder apoyarlos”. El proceso de licitación de las empresas a las que se les adjudicó en un principio la obra fue irregular, según explicó, pues se llevó a “oscuras” e incluso el proceso se declaró desierto cuando se tenía más de 6 empresas potosinas que calificaban y cumplían con los requisitos. “La empresa adjudicada jamás participaba en las licitaciones, y simplemente se veía beneficiada con un fallo de adjudicación directa”. “Nosotros hemos seguido el tema desde un inicio, de hecho nosotros fuimos los que iniciamos el proceso de inconformidad en la licitación de Fray Diego de la Magdalena, se llevó a cabo la inconformidad ante la Secretaria de la Función Pública, se obtiene un fallo favorable, mismo que la anterior administración no acata, sino que vuelve a declarar desierto en 2 ocasiones”.