Vínculo copiado
Los azulcremas derrotaron 3-1 a La Máquina y sacaron una buena renta en el primer juego
23:12 jueves 9 mayo, 2019
Deporte Nacional e InternacionalBien podríamos tener una plantilla para los partidos del Cruz Azul y el América y solo cambiar los nombres de los hombres que marcaron los goles, al fin y al cabo el resultado es el mismo. Las Águilas vinieron de atrás y le dieron la vuelta (nuevamente) a la Máquina para poner la serie de Cuartos de Final 3-1 a su favor. Y es que el Cruz Azul no puede ver azulcrema, se hace pequeño, temeroso y comete errores. No supo aprovechar nuevamente su ventaja y con un autogol, una floja defensa y una noche grandiosa del cafetero Roger Martínez le dio la ventaja al América en la ida. En los primeros minutos una mala noticia pegó en el equipo celeste, pues Orbelín Pineda tuvo que abandonar la cancha por lesión tras una jugada de peligro en la que encaró a Agustín Marchesín quien salió bien por la pelota y el mexicano se llevó la peor parte. Se desconoce hasta el momento la seriedad de su percance de manera oficial. Aunque esto representaba un golpe para el Cruz Azul, pronto pudieron pasar el mal trago gracias a que se fueron al frente por un penal a su favor tras una mano azulcrema en el área. El hombre que convirtió desde los 11 pasos fue el argentino Milton Caraglio. Obviamente al ser Cruz Azul, esta ventaja se vendría abajo con el pasar de los minutos en la promera mitad. Esta maldición cementera afectó primero por la vía del autogol, en un mal rechace de Igor Lichnovsky en el área celeste que con la cabeza no supo rematar mandándola a la portería de José de Jesús Corona. Posteriormente y antes de terminar con la primera mitad, el América se fue al frente con un gol del colombiano Roger Martínez, quien prendió la pelota en los límites del área grande ante la mala cobertura del chileno Lichnovsky para poner un balazo imposible de detener para el guardameta cementero. El tercero a la cuenta del América volvió a ser a cuenta de Martínez, pero con gran colaboración Andrés Ibargüen que condijo la pelota por el centro de la cancha, hizo la bicicleta y puso casi con la mano un pase para que su compatriota firmara el 3-1. Los últimos minutos fueron de trámite, el público americanista disfrutó de corear los “oles” a los celestes que permanecieron fundidos en el pasto y con caras largas al ver repetirse la historia.
--
Los Pleyers